Imprimir

Nueva Plataforma Tecnológica Lanza el Servicio Nacional de Migración

1

El director general del Servicio Nacional de Migración, Javier Carrillo, realizó este miércoles 24 de abril, el lanzamiento oficial de la nueva Plataforma Tecnológica del Servicio Nacional de Migración (SNM), aplicable en sistemas de telefonía móvil y página web.

 

La novedosa aplicación les brindará a todos los usuarios de la Institución la facilidad de darle seguimiento a sus trámites de manera confiable y segura, utilizando la tecnología móvil, específicamente en los sistemas conocidos como; Android, Blackberry, Iphone, Ipad, así como también, la página web www.migracion.gob.pa

 

“El nuevo sistema permitirá agilizar la atención, mejorar el servicio y reforzar las normas de seguridad, cada una con singular importancia, momentos en que el país experimenta un sostenido crecimiento económico”, aseguró el director de Migración.

 

El solicitante, una vez baje la aplicación en su equipo móvil, tendrá la opción de saber cuál es el estatus del trámite presentado, evitando de igual manera tener que hacerlo personalmente en las oficinas de la institución migratoria.

 

 En la sede de la Institución, convergen diariamente entre mil trescientas a mil quinientas personas, lo que deja en evidencia que cada día más y más extranjeros llegan al país por razones turísticas, de inversión y para residir, por lo que la nueva aplicación ayudará significativamente a los usuarios, recalcó Javier Carrillo.

 

Imprimir

SNM establece requisitos Para el ingreso de nicaragüenses al país.

paso canoas

El Servicio Nacional de Migración, (SNM) basándose en la Resolución Nº 5237 de 2 de abril de 2013, publicada en Gaceta Oficial Nº 27259 de 4 de abril , estableció nuevos requisitos para los ciudadanos nicaragüenses que entren al país por los puestos migratorios de Paso Canoas, Río Sereno y Guabito.

 

Los ciudadanos nicaragüenses para entrar al país deben presentar original y copia de pasaporte con vigencia mínima de 3 meses, poseer visa de doble ingreso a Costa Rica y aportar prueba de solvencia económica por una cantidad no menor de B/500.00.

 

El efectivo o tarjeta de crédito con el estado de cuenta del último mes que refleje saldos disponibles se tomarán como opción para demostrar la solvencia, también la certificación bancaria o estado de cuenta del último mes.

 

De acuerdo al Decreto Ley Nº 3 de 22 de febrero de 2008, las multas alcanzarán hasta los 10 mil dólares por extranjero, a las empresas de transporte que no los retornen a su país.

Se exceptúa de la presentación de pasaje terrestre a los turistas que viajan en excursiones, mismos que deben estar enlistados y retornar en el mismo medio de transporte y en la fecha previamente establecida

 

Los nacionales nicaragüenses con cédula de residente en Costa Rica, visa de los Estados Unidos, Australia, Canadá, Reino Unido y de cualquiera de los Estados que conformen la Unión Europea (visa Schengen), no se les exigirá la doble visa de entrada a Costa Rica.

Imprimir

Gobierno Móvil llega a las Garzas Migración forma parte de la actividad

IMG 9005 

La feria “Gobierno Móvil de Participación Ciudadana”, se realizó del 9 al 10 de marzo de 2013, en las Garzas, corregimiento de Pacora con la participación de diversas entidades gubernamentales.

 

El pabellón del Servicio Nacional de Migración, fue visitado por los asistentes a la feria, a quienes se les detalló la labor que la Institución realiza a favor de los ciudadanos de diversas nacionalidades, así como también, se les brindó información sobre el undécimo Proceso de Regularización Migratoria Extraordinaria, “Panamá Crisol de Razas”, que dará inicio el 27 de mayo, en la Arena Roberto Durán.

 

El evento ferial, fue el preámbulo a la quincuagésima cuarta reunión de la Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizada del 14 al 18 de marzo en Pacora.

 

 

Panamá, 15 de marzo de 2013.

ADY

Imprimir

Migración presente en la Feria Internacional de David

ministro ..

El Servicio Nacional de Migración (SNM) participa en la edición número 58 de la Feria Internacional de David (FIDA); que se realiza desde el jueves 14 al domingo 24 de marzo, le correspondió al Ministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino, inaugurar los pabellones de la entidades adscritas a la Cartera.

 

Funcionarios de la institución atienden al público, en una oficina habilitada por el Patronato de la feria en horario de lunes a viernes; de 4:00 p.m. a 12:00 am, mientras que los sábados y domingos será de 12:00 pm a 12:00am.

 

Nuestra presencia para estos días, se fundamenta en ejercer una labor de docencia de manera directa hacia el público nacional y extranjero que nos visita. Los asistentes pueden conocer las funciones que desempeña Migración como estamento de seguridad a nivel nacional”, manifestó Gabriel Montero, jefe provincial de Migración.

 

 

Según informes del departamento de Mercadeo de la Feria Internacional de David, en dicho evento participan además de expositores nacionales; ciudadanos procedentes de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, entre otras nacionalidades.

 

La oficina del SNM, dentro de los terrenos de la feria; se localiza a un costado del “Pabellón Honduras”, donde exponen artesanos centroamericanos originarios de Centroamérica.

Imprimir

Proceso de Regularización Migratoria en mayo

Procesos

El Servicio Nacional de Migración (SNM), realizará el Undécimo Proceso de Regularización Migratoria Extraordinaria, “Panamá, Crisol de Razas”, del 27 de mayo al 3 de junio de 2013, en la Arena Roberto Durán, en horario de 9:00am a 7:00pm.

 

“Con el ánimo de brindarles una mejor atención a los extranjeros en el undécimo proceso, se mantendrá el sistema de citas vía internet”, aseguró Javier Carrillo, director general del SNM. Adelantó, que los interesados sólo tendrán que entrar a la página web; www.migracion.gob.pa y seguir las indicaciones.

 

Entre los requisitos que deben presentar los extranjeros, tal como en los procesos anteriores están: contar con un año o más de estadía en el país, no tener ningún trámite abierto en la Institución, llevar su record policivo, acudir personalmente a presentar su solicitud de legalización, entre otros.

 

Todos los extranjeros que apliquen por primera vez y cumplan con los requisitos obtendrán un carné migratorio valido por dos años, mientras que los que hayan aprobado la permanencia provisional por segunda vez, se les emitirá un carné por 10 años, según lo establece el Decreto Ejecutivo 547 del 25 de julio de 2012.

 

En las 10 regularizaciones extraordinarias que ha llevado a cabo el SNM unos 30,513 han regularizado su estatus en el país.

 

Panamá, 15 de marzo de 2013.

ADY