Imprimir

El Servicio Nacional de Migración Festeja a los hijos de sus colaboradores.

18 de julio- FESTIVIDAD DEL DIA DEL NIÑO 8285

Panama, 18 de julio del 2014

Este viernes 18 de julio de 2014, El director general del Servicio Nacional de Migración, Javier Carrillo, y el sub director General, Miguel López, cedieron sus puestos por unos minutos a los infantes Rey De La Guardia y Jadhel Cortez, quienes celebraron el Día del Niño y la Niña, como las principales autoridades de la Institución. “Es un honor compartir este día especial, con los hijos de las personas que con su trabajo diario hacen del Servicio Nacional de Migración , (SNM),una Institución ordenada , eficaz, segura y transparente”, dijo el director general, Javier Carrillo. El resto de los departamentos también fueron dirigidos por varios de los hijos de los colaboradores del SNM, quienes fueron premiados por sus buenas calificaciones. Los niños y niñas disfrutaron de los juegos interactivos del Centro de Ciencias y Arte Explora, golosinas, globos, regalos y comida del KFC.

Imprimir

Director del SNM Aplica al Programa Global Entry

IMG Foto Carrillo Global Entry

Panama,16 de julio del 2014

El Director General del Servicio Nacional de Migración (SNM), Javier Carrillo, aplicó este martes 15 de julio de 2014, al programa Global Entry, que puso en ejecución el Gobierno Nacional y que permite el ingreso de panameños a los Estados Unidos sin necesidad de controles migratorios automatizados.

 

El director Carrillo con una entrevista previa por parte de funcionarios de la Embajada de Estados Unidos, recibió la aprobación de su ingreso al programa Global Entry, y que al igual que otros 112 panameños, gozan de este privilegio sin necesidad de hacer las grandes filas migratorias de entrada a ambas naciones.

 

Esta es una iniciativa que se crea mediante el Decreto Ejecutivo No. 1 de enero de 2013 entre el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, Autoridad Nacional de Aduanas y Protección Fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, y se origina ante el interés mutuo que existe de facilitar la agilización de las filas migratorias de entrada a ambas naciones.

 

El Decreto Ejecutivo establece que el viajero que ingrese al programa, tendrá la facilidad de registrar su entrada al país por medio de kioscos electrónicos que estarán localizados estratégicamente para uso de los afiliados.

 

Con este programa, los panameños podrán entrar a los Estados Unidos de América sin necesidad de controles migratorios automatizados, mientras que los estadounidenses tendrán la oportunidad de hacerlo en Panamá bajo el programa Panamá Global Pass (PGP), que inicia en el 2014.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imprimir

Noticia de Prueba

Universitarios cerraron la calle por varias horasffg

fdgsfdgdg

fdgdfgdfgdsfgdfgdfsgdfgdfgknfkgn

fgdsfgdf

gdfsgdfgsfdg

Imprimir

La Universidad de Panamá y Migración Firman Convenio de Cooperación Técnica.

Panama, 21 de mayo de 2014

IMG 7362

Lo que hoy estamos viviendo ha sido un trabajo compartido entre Migración y la Universidad de Panamá, propiciando las herramientas pertinentes para desarrollar, evaluar y planificar los programas educativos que permitirán profesionalizar al personal de ésta gran entidad, momentos en que el país atraviesa por un crecimiento económico”, destacó Gustavo García de Paredes, Rector Magnífico de la Universidad de Panamá (UP).

 En tanto, Javier Carrillo, Director General del Servicio Nacional de Migración (SNM), expresó su complacencia por la firma del Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica, lo que a su juicio, denota la confianza depositada por parte de la Universidad de Panamá, y que sin lugar a dudas, potenciará la plataforma académica existente, concluyó.

 El Convenio establece entre otros compromisos, que la máxima institución a académica apoyará y asesorará al SNM en el proyecto y desarrollo de una licenciatura en Administración Pública con Énfasis en Protección y Seguridad Nacional y una maestría en Gerencia de la Seguridad Nacional de Fronteras y temas migratorios. 

Contempla igualmente el documento, que el SNM se compromete a facilitar los trámites en materia migratoria a los estudiantes y docentes extranjeros que desarrollen actividades académicas en la UP, siempre y cuando se cumplan con las disposiciones legales establecidas en la República de Panamá.

En el acto, celebrado este miércoles 21 de mayo de 2014 en la sede migratoria localizada en la vía Ricardo J. Alfaro, asistieron altas autoridades universitarias, así como jefes de Departamentos del SNM.

Imprimir

Síndicos de la ALAP Reconocen transformación de Migración

 

 

 

 

Ciudad de Panama, 20 de mayo de 2014

20 de mayo- Foto reconocimiento

 

Ciudad de Panama, 20 de mayo de 2014

El  presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá (ALAP), Mauricio Benaim, en compañía de su junta directiva le entregó una placa de reconocimiento a Javier Carrillo, Director General del Servicio Nacional de Migración (SNM), por su labor al frente de ésta Institución.

 “El reconocimiento lo hacemos en virtud del trabajo que ha desarrollado Javier Carrillo en una Institución que por muchos años estuvo inmersa en atrasos de todo tipo, sin embargo, hoy vemos una entidad fortalecida y salvaguarda de los intereses del país, convirtiéndose en ejemplo de muchas otras ”, destacó Mauricio Benaim, presidente de ALAP.

 En tanto, Javier Carrillo agradeció la distinción de la ALAP, reconociendo a la vez que la labor ha sido ardua y constante, y lo alcanzado hasta ahora, se debe al equipo humano que labora en la institución migratoria, quienes diariamente se esmeran en ofrecer un buen servicio a nacionales y extranjeros. 

Al acto de reconocimiento asistieron directivos de importantes líneas aéreas de Panamá, así como Jaime Campuzano, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá. La actividad se llevó a cabo recientemente en un restaurante de la localidad.