Imprimir

64 MIL 108 PERSONAS SE HAN BENEFICIADO EN EL PROCESO “PANAMÁ CRISOL DE RAZAS”

moratoria 14

Panamá, 27 de agosto del 2014

El Servicio Nacional de Migración (SNM), realizará el Décimo Quinto (XV) Proceso de Regularización Migratoria Extraordinaria, “Panamá, Crisol de Razas”, del 2 al 12 de octubre de 2014, en la Arena Roberto Durán, en horario de 9:00 am a 7:00 pm.

“Con el ánimo de brindarles una mejor atención a los extranjeros en el décimo quinto proceso, se mantendrá el sistema de citas vía internet”, aseguró Javier Carrillo, director general del SNM, quien adelantó, que los interesados sólo tendrán que entrar a la página web; www.migracion.gob.pa y seguir las indicaciones. Las citas estarán abiertas a partir del 1 de septiembre de 2014.

Entre los requisitos que deben presentar los extranjeros, tal como en los procesos anteriores están: contar con un año o más de estadía en el país, no tener ningún trámite abierto en la Institución, llevar su record policivo, acudir personalmente a presentar su solicitud de legalización, entre otros.

Todos los extranjeros que apliquen por primera vez y cumplan con los requisitos obtendrán un carné migratorio valido por dos años, mientras que los que hayan aprobado la permanencia provisional por segunda vez, se les emitirá un carné por 10 años, según lo establece el Decreto Ejecutivo 547 del 25 de julio de 2012.

Desde el año 2010 al 2014 un total 64 mil 108 carné han sido aprobados en los diversos Procesos de Regularización Migratoria Extraordinaria.

Las personas legalizadas en ese mismo período alcanzan la cifra de 48 mil 636 extranjeros, de estos 1,854 renovaron su permiso por 2 años y 13 mil 618 hicieron lo propio  por 10 años.

Imprimir

EL SNM Y MINSA Unen esfuerzos y coordinan medidas contra el Ébola.

Panamá, 11 de agosto de 2014.    foto para web

Este lunes 11 de agosto de 2014, y luego de la Emergencia de Salud Pública declarada por la organización Mundial de la Salud (OMS), ante la enfermedad viral por ébola que afecta varios países de África, el Servicio Nacional de Migración, (SNM), las autoridades aeroportuarias y marítimas, anunciaron junto al Ministerio de Salud (MINSA), que desde el jueves 7 de agosto se coordinan acciones para evitar que la enfermedad llegue a Panamá.

Entre los organismos que el MINSA como regente de la salud en Panamá, ha puesto en alerta también están; el Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT), la Caja del Seguro Social (CSS), y al Instituto Conmemorativo de Estudios de la Salud Gorgas, con el propósito de lograr la detección de visitantes o inmigrantes que lleguen a Panamá con síntomas del virus.

Como consecuencia de la alerta de salud, las aerolíneas deben advertir sobre el arribo al país de pasajeros procedentes de África, tres horas antes de que aterricen los vuelos.

El Ministerio de Salud aseguró que en Panamá hasta el momento no se ha registrado ningún caso de ébola y reiteró que las medidas se adoptan atendiendo al llamado de emergencia de Salud Pública emitido por la OMS. 

Imprimir

Global Entry, Global Pass y Fast Pass

IMG 8749

 

Panamá, 31 de julio de 2014.

 

Este miércoles 30 de julio de 2014, El Servicio Nacional de Migración, (SNM) y la Embajada de los Estados Unidos de América, ( EEUU) presentaron ante la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, (APEDE), detalles de los programas Global Pass, Global Entry y de Migración Fast Pass, este último se encuentra en los primeros pasos del proceso de implementación.

 

Desde noviembre de 2013, cuando entró en funcionamiento el Programa Global Entry, del que se benefician tres países además de Panamá, unos 400 panameños han ingresado a los Estados Unidos sin tener que formar filas. A la fecha se estima que 250  aún esperan ser admitidos en el programa.

 

Los estadounidenses se benefician del Programa  Global Pass, con el que ingresan a Panamá de la misma forma que los panameños a Estados Unidos. En este sentido, el director general del SNM, Javier Carrillo aseveró que se han inscritos pocos ciudadanos estadounidenses  por lo que se realizará una mayor divulgación a través de los consulados.

 

Carrillo agregó, que el sistema se aplicará en un futuro cercano en los aeropuertos de Chiriquí, Coclé y Colón, además del Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde ya opera.

 

 ADY

Imprimir

SNM y la Cámara de Comercio Colaboran por el desarrollo del país

IMG 8663

Panamá, 24 de julio del 2014

El Presidente de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá, José Luis Ford, otorgó este jueves 24 de julio de 2014, cortesía de sala al Director General del Servicio Nacional de Migración (SNM), Javier Carrillo, y al Subdirector General, Miguel López, quienes conversaron de diversos temas de interés tanto para el grupo empresarial como para la institución de seguridad.

Ante la necesidad de empresarios de diferentes países de participar de ferias comerciales y turísticas que se realizan en Panamá, Javier Carillo del SNM, se comprometió a que se agilizarán los trámites con este propósito, siempre dentro del marco de la legalidad y cumpliendo con todos y cada uno de los requisitos necesarios.

El resultado de los Procesos de Regularización Extraordinaria, fue otro de los temas tratados durante la reunión, José Luis Ford, calificó de excelente el trabajo realizado en “El Crisol de Razas”, y exhorto a las autoridades migratorias a continuar con esta labor que aseguró ha sido positiva para el gremio empresarial.

Los programas Global Entry (GE) y Global Pass (PGP), los cuales representan la estrecha relación que en materia de seguridad existe entre Panamá y los Estados Unidos de América, también fueron tema de conversación. Ford dijo que los impulsará a través de la Cámara de Comercio, por considerarlos de suma importancia para el desarrollo económico del país. 

Imprimir

Migración celebra en el Parque Omar El Día del Niño y la Niña

 21 de julio Parque Omar 1 (1)

Panama,21 de julio del 2014

Luego de la inauguración por parte de la primera dama de la República, Lorena Castillo

de Varela y con el lema “Compartiendo en Igualdad” el Servicio Nacional de Migración,

(SNM), junto a más de 40 empresas e instituciones, celebró el Día del Niño y la Niña,

este 19 y 20 de julio de 2014, en el Parque Recreativo Omar.

Cientos de infantes visitaron el pabellón de la Institución, donde disfrutaron

 de una variedad de atracciones como las pintas caritas,

además participaron de diversos concursos, recibieron golosinas, juguetes didácticos

y refrescos,  mientras que a sus padres se

les entregó material informativo del SNM.

En Panamá se celebra el Día del Niño y la Niña, el tercer

domingo del mes de julio y está contemplado en la Ley

Número 56 de 15 de diciembre de 2004.