Imprimir

En Panamá Este Se intensifican los operativos de Migración en busca de ilegales

IMG 9102

Panamá 17 de septiembre 2014

Continuando con los operativos que lleva a cargo la Unidad Migratoria de Acciones de Campo del Servicio Nacional de Migración (UMAC), en diversos puntos de la ciudad capital se logró con la detención de 14 persona los cuales se mantenían con sus documentos  vencidos en el país.

La unidad encargada de realizar estos operativos se trasladó al sector Este de la provincia de Panamá donde inspeccionó establecimientos comerciales como salones de belleza, agencias de seguridad y los vendedores ambulantes, detectando a los extranjeros irregulares con estadía en el país vencido y laborando sin permiso.

Siete mujeres y 7 hombres, de estos 4 nicaragüenses, 5 dominicanos, 4 colombianos y un hondureño fue el resultado de este operativo realizado este martes 16 de septiembre en el sector de la 24 de Diciembre.

La Unidad Migratoria de Acciones de Campo del Servicio Nacional de Migración en el mes de septiembre ha retenido en diferentes operativos a 216 extranjeros con estatus de irregular.

Todos estos extranjeros han sido retenidos por encontrarse con estadía vencida, por laborar sin  permiso y por no contar con documentos personales, entre otras causas.

Estas acciones de campo realizadas por funcionarios del Servicio Nacional de Migración  y la colaboración de la Policía Nacional, Ministerio de Seguridad y el  Ministerio de Trabajo abarcaron construcciones, bares, edificios y diferentes áreas de la vía pública.

En los primeros 7 meses del año las retenciones realizadas por UMAC, alcanzan la cifra de más de 600 extranjeros.

Imprimir

Refuerza operativos retiene más de 200 extranjeros con estatus irregular

OPERATIVO 15-10-2010 084

Panamá, 15 de septiembre de 2014

“Los trabajos y operativos a nivel nacional se reforzarán en los últimos cuatro meses del año 2014, producto de las fiestas patrias, navidad y fin de año y porque es un compromiso de nuestra administración continuar trabajando con apego a las leyes”, aseguró el director del Servicio Nacional de Migración, Javier Carrillo.                                                                                                                  

La Unidad Migratoria de Acciones de Campo del Servicio Nacional de Migración (UMAC), en diversos operativos realizados durante los últimos dos fines de semana, ha retenido 202 extranjeros con estatus irregular.

Las cuatro nacionalidades con mayor número de retenciones son China con 81,  seguido Colombia con 56, Nicaragua  39 y República Dominicana con 7.

Estas acciones de campo realizadas por funcionarios del Servicio Nacional de Migración abarcaron Amador, Dorado, Costa del Este, Río Abajo, Vía España entre otras áreas de la ciudad capital.

Todos estos extranjeros han sido retenidos por encontrarse con estadía vencida, por laborar sin  permiso, por no contar con documentos personales, pasaporte vencido entre otras causas. Los mismos son traslados a los albergues del Servicio Nacional de Migración.

Imprimir

Migración refuerza operativos Retiene más de 200 extranjeros con estatus irregular.

OPERATIVO 15-10-2010 084

Panamá,15 de septiembre del 2014

“Los trabajos y operativos a nivel nacional se reforzarán en los últimos cuatro meses del año 2014, producto de las fiestas patrias, navidad y fin de año y porque es un compromiso de nuestra administración continuar trabajando con apego a las leyes”, aseguró el director del Servicio Nacional de Migración, Javier Carrillo.                                                                                                                  

La Unidad Migratoria de Acciones de Campo del Servicio Nacional de Migración (UMAC), en diversos operativos realizados durante los últimos dos fines de semana, ha retenido 202 extranjeros con estatus irregular.

Las cuatro nacionalidades con mayor número de retenciones son China con 81,  seguido Colombia con 56, Nicaragua  39 y República Dominicana con 7.

Estas acciones de campo realizadas por funcionarios del Servicio Nacional de Migración abarcaron Amador, Dorado, Costa del Este, Río Abajo, Vía España entre otras áreas de la ciudad capital.

Todos estos extranjeros han sido retenidos por encontrarse con estadía vencida, por laborar sin  permiso, por no contar con documentos personales, pasaporte vencido entre otras causas. Los mismos son traslados a los albergues del Servicio Nacional de Migración.

Imprimir

Migración retiene más de 100 extranjeros con estatus irregular.

operativo de umac

Panamá 10 de septiembre 2014 

La Unidad Migratoria de Acciones de Campo del Servicio Nacional de Migración (UMAC), en diversos operativos realizados en las últimas semanas, han retenido 146 extranjeros con estatus irregular.

Todos estos extranjeros han sido retenidos por encontrarse con estadía vencida, por laborar sin permiso y por no contar con documentos personales, entre otras causas.

Las nacionalidades con mayor número de retenciones son China con 81, seguido de Nicaragua con 32, Colombia que registra 24, República Dominicana 5, y otras nacionalidades con 4 retenciones.

Estas acciones de campo realizadas por funcionarios del Servicio Nacional de Migración y la colaboración de la Policía Nacional, Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Trabajo abarcaron construcciones, bares, edificios y diferentes áreas de la vía pública.

En los primeros 7 meses del año las retenciones realizadas por UMAC, alcanzan la cifra de más de 600 extranjeros. 

Imprimir

En Chiriquí Migración refuerza atención en Paso Canoas

usuarios haciendo fila-Migración- Paso Canoas fotos twitter-2

David, Chiriquí; 27 de agosto de 2014.

El Puesto de Control del Servicio Nacional de Migración (SNM) en Paso Canoas, reporta un movimiento migratorio por esta región fronteriza de  242,256  personas  entre ciudadanos nacionales y extranjeros, en el período de enero a julio de 2014.

Durante este tiempo, han ingresado al país por está área fronteriza 122, 405 ciudadanos; mientras que salieron por este punto hacia el hermano país de Costa Rica, 119,851 viajeros.

Moisés Cortés Serrano, jefe provincial de Migración, informó que se ha reforzado la atención y  la seguridad migratoria en las ocho ventanillas del puesto de control (4 de entrada y 4 de salida).

“Conforme a lo que nos faculta el decreto ley número 3 del 22 de febrero de 2008; todo extranjero que ingrese al país en condición de turista debe presentar en ventanilla su pasaporte o documento de viaje vigente. No tener impedimento de entrada, contar con solvencia económica no inferior a los 500 dólares para su sustento según el término de estadía en el país”, agregó Cortés.

Además los turistas extranjeros deben contar con su boleto de regreso, válido hacia su país de origen.

Ciudadanos costarricenses, panameños, nicaragüenses, estadounidenses, salvadoreños y venezolanos; son los que más transitan por el sector de Paso Canoas.

Informes estadísticos revelan que en el 2013, para estos meses (enero a julio) se registró un movimiento migratorio (entradas y salidas) de  257,518 personas entre nacionales y extranjeros.