Imprimir

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN OFRECE AGASAJO A LAS MADRES

 IMG 8755

Panamá, 10 de diciembre de 2014.

El Servicio Nacional de Migración, (SNM), agasajó este martes 9 de diciembre de 2014, a las colaboradoras de la Institución, con motivo del Día de la Madre.

El director general del SNM, Javier Carrillo, compartió con las funcionarias, de un desayuno acompañados de mariachis, el conjunto típico de la institución migratoria y música variada.

Carrillo, luego de la entrega de regalos, agradeció a las damas por el esfuerzo y trabajo dedicado a  Migración durante este 2014 y les animó a continuar el próximo año con la misma fuerza, constancia y responsabilidad, para seguir trabajando en beneficio de la Institución y el país.

Imprimir

FUNCIONARIOS DE MIGRACIÓN EN TOCUMEN RECIBEN CHARLA SOBRE EL ÉBOLA

ebola charla

Panamá, 4 de diciembre del 2014

Una charla sobre el virus del Ébola y las medidas de seguridad e higiene que deben adoptar al detectarse a un viajero sospechoso, recibieron los funcionarios del Servicio Nacional de Migración (SNM) que laboran en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

El doctor Aquilino Jiménez del Hospital de la 24 de Diciembre, brindo la capacitación a los colaboradores del SNM, a quienes  puso al tanto de los riesgos de esta enfermedad que está acabando con la vida de muchos ciudadanos del continente Africano.

La terminal aérea de Tocumen recibe anualmente más de dos millones de turistas provenientes  de diferentes partes del mundo por lo que se hace necesario que los funcionarios del SNM estén enterados del manejo que se le debe dar a estas enfermedades.

El doctor Jiménez también les brindó información sobre el virus de la varicela, la papera, y el virus del VIH entre otros.

El virus del Ébola se introduce en la población humana por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados.

 

Imprimir

ASPIRANTES A INSPECTORES MIGRATORIOS INICIAN SU CAPACITACIÓN EN EL ISPOL

IMG 8649 

Panamá, 26 de noviembre del 2014

Unos 96 jóvenes entre hombres y mujeres que participan  en el II Curso de Inspectores Migratorios, iniciaron este miércoles su capacitación en las instalaciones del Instituto Superior Policial (ISPOL) de la Policía Nacional, ubicado en Gamboa.

Son 47 femeninas y 49 masculinos los que acudieron al llamado que hizo el Servicio Nacional de Migración para ingresar a sus filas a través de una capacitación la cual durará unos 8 meses en la academia policial.

Los jóvenes serán formados estos primeros 8 meses con conocimientos en táctica policial, derechos humanos y la promoción de los valores éticos, morales y humanos.

Una vez los aspirantes a Inspectores Migratorios culminen su capacitación en el ISPOL, pasan a formarse por tres meses en tema administrativo en las instalaciones del SNM. 

Imprimir

MIGRACIÓN PRESENTE EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJER

caminata no a la violenciaPanamá, 25 de noviembre del 2014

Al conmemorarse este martes 25 de noviembre un aniversario más del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Servicio Nacional de Migración se unió a esta causa participando de una caminata realizada en la Cinta Costera.

La caminata para conmemorar tan importante fecha fue convocada por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF), quienes  junto a otras instituciones del Estado participaron de la actividad.

Los colaboradores del Servicio Nacional de Migración vestidos con suéter morado participaron con pancartas y mensajes alusivos contra la violencia a la mujer la cual ha llevado luto y dolor a muchos hogares panameños.

La fecha del 25 de noviembre se escogió para honrar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960 durante el gobierno del presidente Rafael Trujillo (1930-1961).

Este año, todos los países del mundo participaron de esta iniciativa convocada por la Organización de las Naciones Unidas bajo el lema “ÚNETE para

poner fin a la violencia contra las Mujeres".

 

Imprimir

Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos visitan Albergue del SNM

11 DE NOVIEMBRE 2014 REUNIÓN-4 

Panamá 11 de noviembre del 2014

 

El ingreso de ciudadanos procedentes del continente africano a territorio panameño, de manera ilegal, fue tema tratado en una reunión de coordinación con representantes del Immigration and Customs Enforcement, (ICE), Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos y funcionarios de Investigaciones del Servicio Nacional de Migración.

 

La reunión se realizó en uno de los salones del Albergue ubicado en Altos de Curundú donde se encuentran alojados los extranjeros que no portan sus documentos en reglas para permanecer en el territorio nacional.

 

La delegación de la agencia policial federal, estuvo representada por el Secretario Adjunto para la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas Thomas Winkowski y el director Ejecutivo Asociado en el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Thomas Homan, entre otros.

 

Mientras que el Comisionado Raúl Mora, Director Administrativo del SNM y la Subcomisionada Alina Mariscal, Jefa de Investigaciones, atendieron a la delegación en representación del Comisionado Javier Carrillo, director general del Servicio Nacional de Migración.

 

En la reunión los funcionarios del ICE, se sintieron preocupados por la migración hacia los Estados Unidos de ciudadanos Extracontinentales quienes utilizan el territorio panameño para cumplir su meta y alcanzar una mejor calidad de vida.

 

Actualmente en los albergues del Servicio Nacional de Migración se encuentran alojados unos 15 Extracontinentales, quienes proceden de Nepal, Gana, China, entre otras.