Imprimir

ENTIDAD MIGRATORIA CONTINÚA EN LAS CALLES

FOTO 11-3-16

  • 29 extranjeros fueron detenidos en esta ocasión infringiendo la ley

  • Las inspecciones no cesarán

 

Panamá, 11 de marzo de 2016.

Las denuncias ciudadanas siguen dando resultados luego que en un tercer operativo realizado la noche de ayer, se detuvo a 29 ciudadanos extranjeros sin la documentación reglamentaria, producto de acciones conjuntas entre el Servicio Nacional de Migración (SNM), el Ministerio de Desarrollo Laboral (MITRADEL), y la Policía Nacional (PN).

Entre los detenidos, habían 23 mujeres y 6 hombres de nacionalidad dominicana, cubana, venezolana y colombiana.

Centros de diversión nocturna,  ubicados en el área bancaria  fueron los  locales inspeccionados en esta oportunidad. Entre las principales razones de las retenciones se encuentran laborar sin permiso y estadía vencida.

Estos últimos ciudadanos retenidos se unen a las personas encontradas infringiendo la Ley migratoria  en clínicas, estéticas, restaurantes y salones de belleza de la ciudad capital, así como  a los detenidos en diversos locales comerciales a mediados de semana.

Las denuncias sobre personas indocumentadas, irregulares o que estén realizando labores sin los respectivos permisos, se reciben en la Unidad Migratoria de Acción de Campo (UMAC), ubicada en la sede principal del Servicio Nacional de Migración.

Imprimir

MÉDICOS Y ESTETICISTAS SIN IDONEIDAD PANAMEÑA, FUERON APREHENDIDOS POR EL SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN

 FOTO OPERATIVO 7 3 16 

  • Los extranjeros laboraban sin idoneidad ni permisos de trabajo

  • Migración continuará con operativos a nivel nacional

 

Panamá, 8 de marzo de 2016.

Un operativo conjunto, realizado hoy por el Servicio Nacional de Migración (SNM), en coordinación con el Ministerio de Trabajo (MITRADEL), el Ministerio de Salud (MINSA) y la Policía Nacional (PN), dieron con la captura de cinco extranjeros quienes se encontraban laborando sin idoneidad ni permisos de trabajos.

Los numerales 16 y 18 del Artículo 6 del Decreto Ley No. 3 de 22 de febrero de 2008; se establece que dentro de las funciones del Servicio Nacional de Migración, está la de ejercer los controles migratorios en los centros de trabajo y en cualquier lugar de acceso público, cuando existan indicios de irregularidades migratorias.

En base a estas normas y denuncias ciudadanas, se realizaron tres operativos, el primero de ellos, se dio en el Centro Médico Mi Salud, ubicado en el Parador, corregimiento de Pedregal, donde se dio con la captura de un venezolano.

En una segunda acción, se allanó la Clínica del Sur, ubicada en las Acacias, dándose con la detención de una ciudadana de la misma nacionalidad, los dos capturados ejercían como médicos odontólogos no idóneos en Panamá; en ambos casos, el SNM, realizará las investigaciones correspondientes para determinar que sanciones establecidas aplican de acuerdo a la ley migratoria.

En un tercer operativo, en el Centro estético Karem Ferris, localizado en Calle 68 San Francisco, se detuvo a tres extranjeras de nacionalidad colombianas, quienes no contaban con su respectivo permiso de trabajo; estas ciudadanas laboraban como esteticistas sin idoneidad panameña.

Los cinco aprehendidos fueron llevados a los albergues masculino y femenino quienes regentan la entidad migratoria.

En estos lugares clínicos y estéticos, el Ministerio de Salud, encontró un sin número de anomalías con resultados que atentan de forma directa y grave contra la salud pública. 

El Decreto Ley 3 del 22 de febrero de 2008, el Servicio Nacional de Migración, impone  a cada empresa o local comercial donde se encuentre un migrante sin permiso de trabajo una multa de B/1,500 balboas, por cada foráneo encontrado en esa condición, mientras que para el extranjero que se encuentre laborando sin permiso, la multa es de B/ 1,000 balboas la primera vez y hasta de B/ 5,000 si es reincidente, según sea el caso.

La Ley Migratoria y decretos regulatorios, establecen 15 tipos de permiso de residencia por razones laborales, mientras que el artículo 17 del Código de Trabajo de la República de Panamá, obliga a los trabajadores extranjeros a obtener un permiso de trabajo.

Imprimir

Servicio Nacional de Migración participa de Feria Libre

PARTICIPACION CIUDADANA 7-3-16

Panamá, 7 de marzo 2016

Colaboradores del Servicio Nacional de Migración (SNM), y residentes de áreas cercanas a la Avenida Ricardo J. Alfaro, donde se encuentra ubicada la sede de la Institución, participaron el jueves 25 de febrero de 2016, de la  Feria Libre del Instituto de Mercadeo Agropecuario.

El traslado de productos de uso masivo como por ejemplo; carnes, pollo, pescado, vegetales, frutas y granos, fueron aprovechados por miembros de la entidad y usuarios quienes compraron artículos a bajos precios, los cuales fueron ubicados en la parte frontal del edificio principal del SNM.

A raíz del éxito de la actividad se han programado cuatro ferias libres adicionales para el resto del año, donde la participación ciudadana está garantizada.

Imprimir

SNM Y MITRADEL TRABAJAN EN OPERATIVOS A NIVEL NACIONAL

FOTO OPERATIVO 7 3 16

Panamá, 7 de marzo de 2016

Entrelazando  la información con que cuentan tanto el Servicio Nacional de Migración(SNM), como el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL),  realizarán  en los próximos días operativos en conjunto a nivel nacional; en distintos locales comerciales, restaurantes, bares, agencias de seguridad, depósitos; entre otros.

 

Tal como lo establece el Decreto Ley 3 del 22 de febrero de 2008, el Servicio Nacional de Migración, impone  a cada empresa o local comercial donde se encuentre un migrante sin permiso de trabajo una multa de B/1,500 balboas, por cada extranjero encontrado en esa condición, mientras que para la persona que se encuentre laborando sin permiso la multa es de B/ 1,000 balboas la primera vez y hasta de B/ 5,000 si es reincidente.

 

La Ley Migratoria y decretos regulatorios, establecen 15 tipos de permiso de residencia por razones laborales, mientras que el artículo 17 del Código de Trabajo de la República de Panamá, obliga a los trabajadores extranjeros a obtener un permiso de trabajo.

 

En la última semana del mes de febrero en un operativo realizado en la Isla Pedro González, por el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), donde miembros del SNM, formaron parte de la acción de campo como personal idóneo, se detectaron 40 personas laborando sin permiso, entre ellos; 25 nicaragüenses, 7 colombianos, 3 costarricenses , 2 hondureños y 4 otras nacionalidades.

Imprimir

Fuerza de Tarea Conjunta en Carnaval

CONFERENCIA DE PRENSA NOTA 110-2-16

Panamá, 10 de febrero de 2016

El Puesto de mando principal de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se mantiene trabajando en operativo de carnaval hasta las 6.00 pm de hoy miércoles 10 de febrero de 2016.

Inspectores del Servicio Nacional de Migración, los diversos operativos en las principales vías de la capital y el interior del país; el trabajo se hizo en conjunto con miembros de la Policía Nacional, Autoridad Nacional de Aduanas, miembros de  Operaciones del Tránsito, de la Dirección de Investigación Judicial, Servicio Nacional Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras, el Sistema Nacional de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, Servicio de Protección Institucional, Ministerio de Salud y el 911.

Todas las entidades, han trabajado en horarios rotativos, las 24 horas del día, en los diversos puntos asignados, durante los días del carnaval y miércoles de ceniza.

Las estadísticas que corresponden al SNM, tal como fueron detalladas en conferencia de prensa; reflejaron el viernes 5 de febrero de 2016, 4 estadías vencidas, el mismo número para el sábado 6 de febrero, mientras que para el domingo 7 se contabilizaron  2 ciudadanos irregulares, se retuvo a una persona indocumentada, y a 2 más sin permiso de trabajo, el lunes 8 las estadísticas marcaron 3 estadías vencidas y una persona indocumentada, y el martes 9 de febrero ; 2 estadías vencidas, una persona irregular y otra indocumentada; haciendo un total de 19 retenciones,  luego de diversas personas retenidas para verificación.