Imprimir

SNM hace cumplir Decretos Ejecutivos 167 y 168

6 de julio Regularización General y China.jpg4

SNM hace cumplir Decretos Ejecutivos 167  y 168

Panamá, 6 de julio de 2016. El Servicio Nacional de Migración (SNM), como Estamento de Seguridad, le corresponde organizar, dirigir, registrar, fiscalizar y prestar el servicio migratorio a los extranjeros, velando por el control efectivo de su estadía en el país.

Precisamente con este objetivo, el Procedimiento de Regularización Migratoria General, y el Proceso de Regularización Migratoria Extraordinaria para nacionales de la República Popular China, el Servicio Nacional de Migración (SNM), fijará a fines de cada año el número máximo de extranjeros cuya situación podría ser regularizada a través de estos trámites, en el año calendario siguiente.

El Procedimiento de Regularización Migratoria General, establecido mediante Decreto Ejecutivo No 167, es un proceso formal y estable, que tiene el propósito de documentar la situación migratoria de los extranjeros en territorio nacional de forma ágil y transparente.

A este trámite pueden acogerse los extranjeros que cumplan con todos y cada uno de los requisitos; como lo son: Contar con 18 años o más, contar con un año o más de estadía en el país, historial de antecedentes policivos y penales, afiliación a la caja del seguro social o Paz y Salvo emitido por la Dirección General de Ingresos, no tener un trámite de legalización abierto ante el Servicio Nacional de Migración (SNM), entre otra documentación.

Adicional a los requisitos, las personas son sometidas a una entrevista y evaluación por parte del Servicio Nacional de Migración (SNM), para determinar si procede o no el otorgamiento del permiso provisional  de residencia por dos (2) años. 

Otro de los procedimientos que el SNM, hace cumplir siguiendo lo detallado en el Decreto Ejecutivo No.168, es el Proceso de Regularización Migratoria Extraordinaria para nacionales de la República Popular China, dirigido a los originarios de esa región asiática y que tienen  varios años de radicar en la República de Panamá y se encuentran en situación migratoria irregular.

Entre los requisitos que cumplen los que están aplicando a este permiso están: Prueba de algún vínculo de parentesco o de inversión en el territorio nacional, historial de antecedentes policivos y penales, y declaración jurada donde el solicitante debe expresar la fecha de su ingreso al país.

Imprimir

Comunicado del Gobierno de la República de Panamá

Captura de pantalla 2016-07-04 a la(s) 15.27.55

 

El Gobierno de la República de Panamá lamenta el fallecimiento de los panameños Emilio Royo, Jorge Velásquez y Pedro Villareal en accidente de tránsito ocurrido la noche del 3 de julio en la autopista La Chorrera-Panamá.

 

Panamá, 4 de julio de 2016.

El Gobierno de la República de Panamá lamenta el fallecimiento de los panameños Emilio Royo, Jorge Velásquez y Pedro Villareal en accidente de tránsito ocurrido la noche del 3 de julio en la autopista La Chorrera-Panamá.

Royo y Velásquez fungían como Secretario General del Ministerio de Seguridad Pública, y Secretario Nacional de Prevención de la Delincuencia Juvenil, respectivamente.

Ambos acompañaron en todo momento en su vida pública al Presidente de la República, Juan Carlos Varela, y se entregaron al servicio público desde el 1 de julio 2014, en posiciones y funciones con un gran sentido social, las cuales ejercieron con dedicación, compromiso y transparencia hasta el último momento de sus vidas, representado siempre los valores y principios que los llevaron a luchar por una causa.

“A sus familiares, amigos, y compañeros de labores nuestras sinceras condolencias. Que el Señor nos brinde a todos la fortaleza y la fe necesaria en momentos tan difíciles”, dijo el Mandatario.

“A cada uno nos queda seguir trabajando por el país que ellos soñaron y lucharon; ese será el mejor homenaje que les podremos rendir”, agregó.

Emilio Royo Cummings fue Secretario General de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) y del Ministerio de Seguridad.

Jorge Velásquez, conocido entre sus amistades como ‘Jordi’, lideró las estrategias de prevención contra la delincuencia, una de las más importantes el programa Barrios Seguros, que hasta la fecha ha logrado reinsertar a cientos de jóvenes en riesgo social a actividades de capacitación y al mercado laboral.

Imprimir

Más de 1,600 salvoconductos han solicitado para viajar a Costa Rica

En Chiriquí

Más de 1,600 salvoconductos han solicitado para viajar a Costa Rica

Panamá, 1 de julio de 2016Más de 1,660 salvoconductos para viajar a Costa Rica, han solicitado usuarios panameños en la sede regional del Servicio Nacional de Migración (SNM) en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, durante el año 2016.

Los meses de enero (657) y febrero (492) son los que registran la mayor cantidad de solicitudes de salvoconductos; ya que en este período de tiempo se organizan un gran número de excursiones y viajes particulares.

Este documento de viaje tiene una vigencia de ocho (8) días para transitar por el territorio costarricense, y el viajero puede solicitarlo con 48 horas de anticipación. Los principales puntos de salida por esta región occidental, son los puestos de control migratorios de Paso Canoas y Río Sereno.

Mientras que en solicitudes de permisos vecinales, se han otorgado 508; de los cuales 106 se han expedido en el puesto de control de Río Sereno y 402 en el puesto de control de Paso Canoas.

Los permisos vecinales según el Acuerdo Migratorio entre Panamá y Costa Rica, tienen una vigencia de 48 horas y sólo pueden solicitarlo panameños y costarricenses que residan en las comunidades del sector fronterizo.

Con este documento, los nacionales pueden viajar por las comunidades costarricenses de Paso Canoas, Ciudad Neilly, Río Claro, Golfito, San Vito, Frontera de Sixaola hasta Puerto Viejo.

Imprimir

Próximamente Reapertura para citas en Proceso de Regularización General

ATENCION REGULARIZACIÓN MIGRATORIA GENERAL

 

Próximamente Reapertura para citas en Proceso de Regularización General

 

Panamá, 30 de junio de 2016. El Servicio Nacional de Migración (SNM), le informa por este medio a la ciudadanía en general, que el sistema  de citas para aplicar al Procedimiento de Regularización Migratoria General, en su primera etapa, fue programado para bloquearse de manera automática al completar las citas en los primeros tres meses, es decir, julio, agosto y septiembre de 2016 y así sucesivamente.

 

Al cumplir este cometido el sistema obstaculizó futuras aplicaciones, sin embargo, en los próximos días se anunciará la reapertura de las citas, los interesados en aplicar deben mantenerse pendiente de las indicaciones que al respecto brindará la entidad.

 

Reiteramos, como ya se ha advertido en ocasiones anteriores que la aprobación o no de su permiso provisional dependerá de que se cumplan cada uno de los requisitos, entre otros; se apruebe la entrevista realizada por los inspectores y supervisores migratorios.

 

La regularización se llevará a cabo de manera ordenada y controlada según la cita establecida, la cual no superará la cifra de 50 por día. Es importante destacar que las citas no son transferibles, y al momento de presentarse en el SNM, debe hacerlo la persona interesada.

 

El Procedimiento de Regularización Migratoria General, se realiza  en cumplimiento del Decreto 167 de 03 de junio de 2016.

Imprimir

INICIAN CITAS PARA PROCESOS DE REGULARIZACIÓN

Inician citas para Procesos de Regularización

 

Panamá, 24 de junio de 2016. El Servicio Nacional de Migración (SNM), como Estamento de Seguridad del Estado, comunica que a partir de este sábado 25 de junio 2016, se abrirá el sistema de citas para aplicar tanto al Procedimiento de Regularización Migratoria General, como al Procedimiento de Regularización Migratoria especial para los originarios de la República Popular China; en cumplimiento de los Decretos Ley 167 y 168 de 03 de junio de 2016.

 

Para ambos casos, los interesados en aplicar, y sacar su cita, encontrarán en la  parte superior de la página  web de la institución migratoria, un banner  ( enlace) ; dónde se especifica que con solo hacer un click, en  la opción que requiere, podrán ver el formulario, y llenar sus datos personales.

 

Una vez se incluyan los datos, el sistema de manera automática, emitirá el comprobante de cita, que reflejará el día que le corresponde asistir a la sede del Servicio Nacional de Migración, para dar inicio al trámite  que decida; ya sea Regularización Migratoria General o la especial para los originarios de la República Popular China.

 

Es importante recordar que la aprobación o no de su permiso provisional dependerá de que se cumplan cada uno de los requisitos, entre otros; se apruebe la entrevista realizada por los inspectores y supervisores migratorios.

 

Hacemos de su conocimiento, que estas regularizaciones se llevarán a cabo de manera ordenada y controlada según la cita establecida, la cual no superará la cifra de 50 por día.

 

De esta forma, El Servicio Nacional de Migración, mantiene su compromiso de trabajar dentro de los principios de legalidad, orden, eficiencia, transparencia, profesionalismo.