Imprimir

Migración participa en reunión técnica nacional

Reunión Técnica Nacional preparatoria (2)

David, Chiriquí; 06 de abril de 2016.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) participó los días 4 y 5 de abril en la Reunión Técnica Nacional preparatoria para la Reunión Bilateral entre Panamá y Costa Rica, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

El tema abordado en esta reunión interinstitucional se centró en “La Ruta del Café de la Población Ngäbe Buglé”, que tiene como principal destino la migración de ciudadanos de esta etnia, hacia las fincas cafetaleras de la república de Costa Rica, en mayor porcentaje durante los últimos meses de cada año.

El primer día de la reunión se desarrolló en la ciudad de David y el segundo día la delegación conformada por representantes de instituciones de la ciudad de Panamá y las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, viajaron hasta la Casa del Caminante Ngäbe, localizada en Quebrada Hacha, distrito de Kankintú.

Por el SNM participaron el comisionado Alfredo Córdoba, jefe regional de Migración en Chiriquí y el subcomisionado Luis Carlos Villegas, jefe de la Academia Migratoria.

Durante el desarrollo de la actividad se conformaron mesas de trabajo, de la cual el SNM integró el Eje Estratégico: Condiciones migratorias y acceso al trabajo, junto a representantes del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Tribunal Electoral y dirigentes del Congreso General Ngäbe Buglé.

Ejes estratégicos de Salud, Niñez y Educación, Seguimiento y Monitoreo; también forman parte de las prioridades nacionales que se llevarán a la próxima reunión bilateral con las autoridades homologas de Costa Rica.

Cifras de los puestos de control fronterizos del SNM, detallan que en el año 2015, unos 6,186 Ngäbe Buglé solicitaron sus salvoconductos indígenas en Río Sereno; mientras que 4,146 solicitaron este documento en Paso Canoas.

 

 

 

 

 

Imprimir

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

 

Se celebra Día especial en las instalaciones del SNM

 

Panamá, 26 abril 2016.

El Servicio Nacional de Migración (SNM), festejó a sus secretarias y secretarios en su día.

En la sede principal, áreas y regionales a nivel nacional, los homenajeados recibieron un presente, reconociéndoles de una manera simbólica  la importancia de su trabajo.

Hombres y mujeres miembros de la entidad, se unieron a la festividad y junto a sus compañeros celebraron este importante día de reconocimiento.

 IMG 8765 IMG 8769

 

Imprimir

Migración retiene a ciudadano colombiano requerido por la justicia de su país de origen

SEDE FOTO

David, Chiriquí; 31 de marzo de 2016.

El ciudadano Hernán Vargas, de nacionalidad colombiana, fue puesto a órdenes del Servicio Nacional de Migración (SNM) por unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT).

Vargas mantiene una alerta internacional emitida por las autoridades de su país de origen ante la Interpol, por el delito de Tráfico de Sustancias para procesamiento de Narcóticos.

Alfredo Córdoba, jefe regional de Migración en Chiriquí, informó que al momento de la retención por unidades del SENAFRONT; el ciudadano no portaba documentos de identidad personal.

“Al proceder con la verificación de Interpol, salió una alerta positiva por tráfico de sustancia para procesamiento de narcóticos”, explicó.

El ciudadano en mención fue trasladado por inspectores del SNM hacia la ciudad de Panamá, el jueves 31 de marzo en horas de la madrugada, para continuar con los trámites de rigor.

De acuerdo a estadísticas del departamento de Investigaciones del SNM en Chiriquí, en lo que va del año se han retenido a unos 318 extranjeros en condición irregular dentro del territorio nacional.

Estadías vencidas, evasión de puestos de control, laborar sin permisos; son parte de las faltas migratorias en las que han incurrido ciudadanos extranjeros en condición irregular en el primer trimestre del 2016.

Imprimir

COMUNICADO

COMUNICADO 31-3-16

 

 

Panamá, 30 de marzo de 2016. El Servicio Nacional de Migración (SNM), como Estamento de Seguridad del Estado, reitera su compromiso de trabajar dentro de los principios de legalidad, orden, eficiencia, transparencia, profesionalismo y disciplina.

Dentro de estos conceptos rechaza lo publicado a través de redes sociales y medios de comunicación en los últimos días.

El Servicio Nacional de Migración y su Director General, Javier Carrillo Silvestri, niegan de manera categórica, el supuesto hecho donde se involucra  un bien de la entidad; el pasado 21 de marzo de 2016, personas mal intencionadas hicieron circular falsas fotografías de un bus de la Institución, dentro del cual se hacían notar supuestas sustancias ilícitas, luego de la investigación necesaria en estos casos, se determinó que tanto la imagen como la fotografía que circulaban eran totalmente falsas.

Reiteramos nuestro compromiso de trabajo en el marco de las leyes, con la sociedad panameña y extranjera, principales usuarios del Servicio Nacional de Migración.

Imprimir

Resultado de Operativo 22 personas indocumentadas y sin permiso de trabajo

21 de marzo OPERATIVO 1

Panamá, 18 de marzo.

En acción de campo realizada en la madrugada del viernes 18 de marzo de 2016, funcionarios del Servicio Nacional de Migración (SNM) y la Policía Nacional (PN), lograron detener a 22 personas indocumentadas y sin permiso de trabajo.

El ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, encabezó el operativo, el cual abarco Calle Uruguay,  Calle Belén y terminó próximo a la vía Transístmica en Pueblo Nuevo. La operación dio como resultado nueve colombianas y una hondureña, dos dominicanos, un tailandés, cuatro venezolanos, un salvadoreño, dos italianos, un nicaragüense y un guatemalteco.

El titular del Ministerio de Seguridad Pública, fue enfático en destacar que los puestos de trabajos son para panameños y para extranjeros que respetan la ley migratoria, tramitan su permiso de trabajo y su permiso  migratorio, razón por la cual la persona que venga a delinquir será capturado y sancionado.

Aguilera agregó, que este tipo de redada se llevará a cabo al menos tres veces a la semana por que se aspira  que se  pueda identificar y ubicar unos 90 extranjeros semanalmente que estén violando la ley.

El Servicio Nacional de Migración (SNM), se mantendrá en las calles tanto en la capital como en el interior del país, reafirmando su compromiso de hacer cumplir la Ley Migratoria.