Imprimir

supuestos operativos

SEDE FOTO

 

SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN 

COMUNICADO

Panamá, 27 de mayo de 2016. El Servicio Nacional de Migración (SNM), como Estamento de Seguridad del Estado, reitera su compromiso de trabajar dentro de los principios de legalidad, orden, eficiencia, transparencia, profesionalismo y disciplina.

 

Dentro de estos conceptos, se comunica al público en general, que hombres y mujeres de nacionalidad panameña se están haciendo pasar por colaboradores  de la entidad migratoria, realizando “supuestos operativos” en establecimientos comerciales de la capital.

 

El Servicio Nacional de Migración y su Director General, Javier Carrillo Silvestri, hacen del conocimiento de la ciudadanía, que antes de iniciar una acción de campo, en cualquier establecimiento, los funcionarios de la entidad tienen la obligación de mostrar al encargado o dueño del local, una resolución que determine que en el sitio se hará un operativo. Por otra parte, el colaborador de la Institución debe mostrar su carné de empleado y llegar al lugar con vehículos identificados con franja amarilla y el logo del SNM.

 

Cada vez que el Servicio Nacional de Migración ejecuta una acción de campo, se hace acompañar de unidades de  la Policía Nacional (PN), y de ser necesario de autoridades civiles  en caso de requerir una diligencia de allanamiento.

 

Se le agradece a la ciudadanía, que al captar este tipo de irregularidad realice las  denuncias, acercándose directamente  a la sede del Servicio Nacional de Migración, ubicada en la avenida Ricardo J. Alfaro, o llamar a los teléfonos 5071800 (SNM),  5119074 y 5119070 (PN), lo que permitirá dar con el paradero de las personas involucradas.

Al momento de que personal identificado como pertenecientes al SNM, lleguen con el propósito de realizar operativo, pedimos llamar inmediatamente a la Policía Nacional, para verificar si son o no funcionarios de la entidad migratoria.

 

Reiteramos nuestro compromiso de trabajo en el marco de las leyes, y con la sociedad panameña y extranjera principales usuarios del Servicio Nacional de Migración.

Imprimir

Traslado de cubanos entra en su etapa final

 

Traslado de cubanos entra en su etapa final

P1170845

Panamá, 23 de mayo de 2016.  El Servicio Nacional de Migración (SNM), inicia la tercera semana de atención, coordinando la salida por razones humanitarias de los cerca de 4 mil cubanos, que se encuentran en la provincia de Chiriquí, República de Panamá.

Con la salida del vuelo programado para este lunes 23 de mayo, la cifra de migrantes cubanos trasladados a ciudad Juárez, México; asciende a 2,752 personas desde que el Presidente de la República Juan Carlos Varela, anunció el establecimiento del puente aéreo el día 9 de mayo.

En esta contingencia, la entidad ha reforzado la presencia con personal de apoyo en la sede regional de Chiriquí, garantizando que la medida se ejecute de forma ordenada, eficaz, segura y transparente. Para desarrollar este trabajo en aras de que se cumpla el objetivo trazado, se ha laborado en horario extraordinario de lunes a domingo.

De forma  excepcional se ha extendido la venta de boletos aéreos, para aquellos cubanos censados, que cuentan con la suma de B/. 575.00; beneficio que fue anunciado por el gobierno panameño el pasado 18 de mayo. Con esta decisión, el pasaje de los infantes y menores de 11 años de edad continua siendo gratuito.

Es importante reiterar que el acuerdo entre los gobiernos de Panamá y México es de carácter temporal con espacio de tiempo determinado; por lo que se están buscando alternativas para que los cubanos que se encuentran en la provincia de Chiriquí, puedan salir del país.

Mientras se trabaja en el traslado de los migrantes, se continúa brindando ayuda humanitaria a los ciudadanos cubanos, que aún no cuentan con el recurso económico para viajar y que se mantienen en el albergue ubicado en la comunidad de Los Planes, distrito de Gualaca. 

La operación se  ha desarrollado con normalidad y se coordina la logística para los últimos viajes terrestres de los migrantes cubanos hacia la ciudad de Panamá, para luego llegar hasta México. 

 

Imprimir

Migración anuncia fecha límite para adquirir boleto aéreo

FOTOS CUBANOS VIAJE 2

 

Panamá, 17 de mayo de 2016. 

Por espacio de 12 días continuos, el Servicio Nacional de Migración (SNM), ha coordinado las acciones de traslado terrestre, de los cerca de 4 mil migrantes cubanos que se encuentran en la provincia de Chiriquí, República de Panamá.

 

Hasta la fecha, producto de este ejercicio;  desde David a la ciudad capital, han salido desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A., 16 vuelos con un total de 2,293 cubanos, que han viajado hasta ciudad Juárez, México.

 

Al ser un acuerdo de carácter temporal entre los gobiernos de Panamá y México, el próximo 20 de mayo de 2016, se procederá al cierre de venta de boletos aéreos; ya que la medida tiene un espacio de tiempo definitivo.

Es importante resaltar que el cubano que  no haga uso de esta oportunidad  deberá buscar otras opciones para continuar su recorrido, debido a que esta es la última fecha como alternativa ofrecida por ambos países, que permitirá llevar a cabo el desarrollo de estos traslados.

La operación se  ha desarrollado con normalidad, para  los cubanos censados,  que se mantienen organizados para formar parte  de los beneficiados en los próximos viajes terrestres hacia la ciudad de Panamá, para luego llegar hasta México. 

Según este censo, se considera que hasta el 20 de mayo de 2016, deben salir entre 16 a 24 vuelos con destino a  Ciudad Juárez; culminando así este procedimiento.

El Servicio Nacional de Migración,  en los últimos días ha reforzado la atención con personal de apoyo en la sede regional de Chiriquí, para dar respuesta a esta medida con estricto apego a la ley migratoria, respetando los derechos humanos.

Imprimir

Panamá Cierra Frontera con Colombia

 

Panamá Cierra Frontera con Colombia y anuncia otras medidas migratorias

 

IMG 9334

 

Panamá, 9 de mayo 2016. La persona que no tenga un estatus migratorio formal no va a poder estar en este país. Se tomarán medidas, se firmarán decretos y no se hará nada que incentive el flujo de extranjeros al país, sin que antes normalicen  su estatus; puntualizó el mandatario, Juan Carlos Varela, en medio del lanzamiento de la “Operación Escudo”,  con la cual se busca frenar la penetración del narcotráfico y en la que participó el Servicio Nacional de Migración.

Ante el aumento del tránsito ilegal de migrantes, el Presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció el cierre de la frontera con Colombia, en el área de Puerto Obaldía y otros puestos fronterizos.

El mandatario, hizo un llamado a los países involucrados para que formen parte de un diálogo que resuelva el tema, dejando la política partidista de lado, enfrentando el asunto con visión de Estado.

Este anuncio de cierre de frontera se da en medio del segundo traslado de migrantes cubanos que tenían meses en Panamá, y que buscan llegar a Estados Unidos.

Son cerca de 4 mil migrantes, y fueron un total de 238 isleños, los primeros en viajar hacia México tras un acuerdo con éste país.

Imprimir

SNM Inicia Migración Fast Pass

El Servicio Nacional de Migración (SNM), lanzó este año 2016, “Migración Fast Pass” (MFP), un sistema que agiliza los trámites migratorios y filas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. (AITSA).
 
Migración Fast Pass (MFP) es un programa dirigido exclusivamente a los viajeros panameños, que, a partir de los 15 años, cuenten con pasaporte digital y se filien al sistema. Los registrados en MFP podrán reducir el tiempo luego de su llegada al área migratoria en el Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A.
 
Beneficios
 
Para filiarse al programa, los panameños de nacimiento o naturalizados, deben aproximarse a un inspector del SNM, que se encuentre laborando en el AITSA. La inscripción tendrá una duración de 5 años renovables y es gratuita.
 
Una vez este filiado, puede llegar al área de atención, colocar su huella digital y al abrirse las compuertas pasar a las esclusas y verificar su pasaporte. El sistema suministrará un recibo que indica su registro de entrada al país.
 
Los cambios a la hora de la llegada de los viajeros panameños a suelo patrio, serán notorios, pues se simplifica el proceso de entrada migratoria, utilizando un sistema moderno, rápido y cómodo, a través de las esclusas y quiosco interactivo.