Imprimir

Más de 1,600 salvoconductos han solicitado para viajar a Costa Rica

En Chiriquí

Más de 1,600 salvoconductos han solicitado para viajar a Costa Rica

Panamá, 1 de julio de 2016Más de 1,660 salvoconductos para viajar a Costa Rica, han solicitado usuarios panameños en la sede regional del Servicio Nacional de Migración (SNM) en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, durante el año 2016.

Los meses de enero (657) y febrero (492) son los que registran la mayor cantidad de solicitudes de salvoconductos; ya que en este período de tiempo se organizan un gran número de excursiones y viajes particulares.

Este documento de viaje tiene una vigencia de ocho (8) días para transitar por el territorio costarricense, y el viajero puede solicitarlo con 48 horas de anticipación. Los principales puntos de salida por esta región occidental, son los puestos de control migratorios de Paso Canoas y Río Sereno.

Mientras que en solicitudes de permisos vecinales, se han otorgado 508; de los cuales 106 se han expedido en el puesto de control de Río Sereno y 402 en el puesto de control de Paso Canoas.

Los permisos vecinales según el Acuerdo Migratorio entre Panamá y Costa Rica, tienen una vigencia de 48 horas y sólo pueden solicitarlo panameños y costarricenses que residan en las comunidades del sector fronterizo.

Con este documento, los nacionales pueden viajar por las comunidades costarricenses de Paso Canoas, Ciudad Neilly, Río Claro, Golfito, San Vito, Frontera de Sixaola hasta Puerto Viejo.

Imprimir

Próximamente Reapertura para citas en Proceso de Regularización General

ATENCION REGULARIZACIÓN MIGRATORIA GENERAL

 

Próximamente Reapertura para citas en Proceso de Regularización General

 

Panamá, 30 de junio de 2016. El Servicio Nacional de Migración (SNM), le informa por este medio a la ciudadanía en general, que el sistema  de citas para aplicar al Procedimiento de Regularización Migratoria General, en su primera etapa, fue programado para bloquearse de manera automática al completar las citas en los primeros tres meses, es decir, julio, agosto y septiembre de 2016 y así sucesivamente.

 

Al cumplir este cometido el sistema obstaculizó futuras aplicaciones, sin embargo, en los próximos días se anunciará la reapertura de las citas, los interesados en aplicar deben mantenerse pendiente de las indicaciones que al respecto brindará la entidad.

 

Reiteramos, como ya se ha advertido en ocasiones anteriores que la aprobación o no de su permiso provisional dependerá de que se cumplan cada uno de los requisitos, entre otros; se apruebe la entrevista realizada por los inspectores y supervisores migratorios.

 

La regularización se llevará a cabo de manera ordenada y controlada según la cita establecida, la cual no superará la cifra de 50 por día. Es importante destacar que las citas no son transferibles, y al momento de presentarse en el SNM, debe hacerlo la persona interesada.

 

El Procedimiento de Regularización Migratoria General, se realiza  en cumplimiento del Decreto 167 de 03 de junio de 2016.

Imprimir

INICIAN CITAS PARA PROCESOS DE REGULARIZACIÓN

Inician citas para Procesos de Regularización

 

Panamá, 24 de junio de 2016. El Servicio Nacional de Migración (SNM), como Estamento de Seguridad del Estado, comunica que a partir de este sábado 25 de junio 2016, se abrirá el sistema de citas para aplicar tanto al Procedimiento de Regularización Migratoria General, como al Procedimiento de Regularización Migratoria especial para los originarios de la República Popular China; en cumplimiento de los Decretos Ley 167 y 168 de 03 de junio de 2016.

 

Para ambos casos, los interesados en aplicar, y sacar su cita, encontrarán en la  parte superior de la página  web de la institución migratoria, un banner  ( enlace) ; dónde se especifica que con solo hacer un click, en  la opción que requiere, podrán ver el formulario, y llenar sus datos personales.

 

Una vez se incluyan los datos, el sistema de manera automática, emitirá el comprobante de cita, que reflejará el día que le corresponde asistir a la sede del Servicio Nacional de Migración, para dar inicio al trámite  que decida; ya sea Regularización Migratoria General o la especial para los originarios de la República Popular China.

 

Es importante recordar que la aprobación o no de su permiso provisional dependerá de que se cumplan cada uno de los requisitos, entre otros; se apruebe la entrevista realizada por los inspectores y supervisores migratorios.

 

Hacemos de su conocimiento, que estas regularizaciones se llevarán a cabo de manera ordenada y controlada según la cita establecida, la cual no superará la cifra de 50 por día.

 

De esta forma, El Servicio Nacional de Migración, mantiene su compromiso de trabajar dentro de los principios de legalidad, orden, eficiencia, transparencia, profesionalismo.

Imprimir

Panamá es sede IV edición de la Migración Internacional de las Américas

 

22deJunioNotadePrensa

 

Panamá es sede IV edición de la Migración Internacional de las Américas

 

Panamá, 22 de junio de 2016. Representantes de los (23) países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), pertenecientes a Centroamérica, Suramérica, Norteamérica y el Caribe, continúan su participación en el IV Taller Técnico de Corresponsales, con el propósito de confeccionar el Cuarto Informe del Sistema Continuo de Reportes Sobre Migración Internacional en las Américas (SICREMI).

 

“Como país anfitrión en este año 2016, vemos con gran interés el tema migratorio; en espera de los nuevos resultados que darán respuesta a este fenómeno que va en crecimiento constante y que involucra directamente a nuestros países” dijo el Director General de Migración, Javier Carrillo, durante la inauguración de la actividad.

 

La precisión en los datos que serán difundidos en esta nueva edición; se harán tomando como referencia lo señalado en los objetivos principales del Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional de las Américas ( SICREMI), como la Gestión Migratoria, la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes, los flujos mixtos, la migración temporal laboral, entre otros.

 

El Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacionales de las Américas (SICREMI), impulsado por la OEA, es una respuesta concreta que contribuye a hacer frente a los desafíos proporcionando información periódica, sistematizada y confiable sobre migración internacional en la región.

Imprimir

Migración aumenta su pie de fuerza

20160616 111820

Migración aumenta su pie de fuerza

Contará con 79 nuevos Inspectores Migratorios

 

Panamá, 16 de junio 2016. Luego de ocho meses de preparación y capacitación en especialidades y temas migratorios, así como en tácticas policiales y todo lo necesario para cumplir el servicio de dar seguridad migratoria, resguardar nuestras fronteras y otros puntos de control; 79 nuevos inspectores migratorios fueron juramentados este jueves 16 de junio de 2016, en una ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISPOL) en Gamboa.

En el acto donde también culminaron la fase de capacitación unidades de la Policía Nacional y otros Estamentos de Seguridad, se contó con la participación de altas autoridades como el Excelentísimo Señor Presidente de la República, Juan Carlos Varela, el Ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt  y otras personalidades.

Estas nuevas unidades pertenecientes a la 5ta y 6ta promoción del Servicio Nacional de Migración, están conformadas por 27 masculinos, 11 femeninas, 29 masculinos y 12 femeninas respectivamente culminaron esta etapa de preparación.

Con esta juramentación, el Director General del SNM, Javier carrillo, dijo que “Se continua  cumpliendo con lo establecido en la Ley 3 del 22 de febrero de 2008, donde se detalla la creación de la Carrera Migratoria, para los servidores públicos del Servicio Nacional de Migración, con el propósito de establecer un régimen laboral especial fundado en los criterios de igualdad, mérito, honestidad, transparencia, capacidad y eficiencia”.