Imprimir

El Servicio Nacional de Migración felicita a los periodistas en su día

 

TARJETA PARA PERIODISTA 12-11-15

 

Panamá, 13 de noviembre de 2015

 

Al conmemorarse este viernes 13 de noviembre el Día del Periodista, el Servicio Nacional de Migración (SNM), desea hacerles llegar a todos los comunicadores de nuestro país, los bien llamados profesionales de la pluma, un afectuoso saludo.

 

La Institución Migratoria liderada por el Comisionado Javier Carrillo Silvestri, no puede dejar de expresar en tan especial fecha su gratitud a hombres y mujeres que con su trabajo hacen posible se conozca la labor que con empeño y amor a la patria realiza diariamente la entidad de seguridad.

 

El periodismo es un trabajo de retos, sacrificios, satisfacción y  aún más importante de vocación, es el legado que dejó a quienes seguirían sus pasos; el poeta y periodista Gaspar Octavio Hernández, quien murió, el 13 de noviembre de 1918, junto a su máquina de escribir.

 

El Servicio Nacional de Migración, sus autoridades y colaboradores se unen, en esta importante fecha a la celebración; agradecemos y felicitamos a todos los periodistas en su día, reiterando nuestros saludos y bendiciones.

 

Imprimir

Usuarios realizan trámites para salvoconducto previo a los días patrios

 

 solicitud de salvoconductos-fotos twitter 1

David, Chiriquí; 2 de noviembre de 2015

Más de 200 salvoconductos para viajar a la república de Costa Rica, han solicitado usuarios panameños en la sede regional del Servicio Nacional de Migración (SNM), en la ciudad de David; entre el jueves 29 de octubre al lunes 2 de noviembre del 2015.

Durante la celebración de las fiestas patrias, los días 3, 4 y 5 de noviembre; muchas personas viajan a Costa Rica por el área fronteriza de Paso Canoas; en excursiones o de manera individual.

Moisés Cortes Serrano, jefe provincial de Migración en Chiriquí, explicó que los ciudadanos panameños que solicitan este documento de viaje; tienen una vigencia de ocho (8) días para transitar por el territorio costarricense. 

Sin contabilizar las cifras recientes, cabe señalar que de enero a septiembre de este año, se han otorgado 3,767 salvoconductos, en la sede de Migración en David.

En los últimos dos días del mes de octubre hasta las primeras horas de la tarde del 2 de noviembre, se registró un movimiento migratorio de 4,364 personas, entre ciudadanos nacionales y extranjeros; que han transitado por el puesto de Control de Paso Canoas.

Imprimir

Inspectores de Migración laboran con regularidad en días patrios

Migración en Chiriquí se viste de fiestas patrias

Panamá, 2 de noviembre de 2015

Los puestos migratorios ubicados a nivel nacional se mantienen laborando en horario normal durante todo el mes de noviembre. Aeropuertos, puertos y fronteras estarán  a disposición de los usuarios tanto en los días patrios como en el resto del mes, sin variación alguna.

Los inspectores migratorios asignados a los puestos de control tanto terrestres, aéreos como marítimos realizarán su labor cotidiana en las festividades patrias, tomando en consideración que justamente estos días es cuando se incrementa el movimiento migratorio.

Cientos de personas aprovechan los días festivos para realizar turismo interno y muchos otros extranjeros viajan a sus países de origen, situación que aumenta la salida de nacionales y foráneos especialmente por las principales vías aéreas del país.

Las oficinas de la sede metropolitana y las regionales en provincias se mantendrán cerradas los días 3, 4, 5 y 10 de noviembre.

Imprimir

De enero a septiembre Operativos del SNM superan los 300 retenidos

 

OPERATIVO

Panamá, 29 de octubre de 2015

Ciento cincuenta y dos colombianos detenidos, es el resultado de los operativos realizados por el Servicio Nacional de Migración (SNM), durante los 9 meses transcurridos en el 2015.

Sin embargo estos ciudadanos si bien encabezan las estadísticas que en este sentido registra el SNM, no son los únicos en dicha condición. Las cifras oficiales de enero a septiembre del año en curso; señalan 69 dominicanos retenidos en operativos, seguidos de los venezolanos con 40, nicaragüenses con 30, chinos 14, guatemaltecos 6  y otros países 71, dando como resultado un total de 382 personas detenidas por los inspectores del Servicio Nacional de Migración.

La principal causa de la retención de estos extranjeros  ha sido  por laborar sin  permiso en condición de turista, residente provisional, temporal, permanente o  indocumentado, arrojando un total de 299 retenciones.

 

 La segunda razón de la detención en acciones de campo se da  por investigación o verificación, falta que fue incurrida por 36 ciudadanos, seguido de estadía o permiso vencido con 23, en cuarto puesto se ubican los requeridos por la justicia internacional  con 15,  le siguen los indocumentados con  4  y otras causas 5 extranjeros de diversas nacionalidades.

 

Imprimir

Migración se une a la campaña de la cinta Rosada y Celeste

 

 hoy celebramos la vida

 Panamá, 24 de octubre de 2015.

La Campaña de la Cinta Rosada y Celeste, dio paso este sábado 24 de octubre de 2015, a la ya tradicional caminata donde colaboradores del Servicio Nacional de Migración (SNM), estuvieron presentes como parte de las entidades estatales que apoyaron la iniciativa, organizada por el Despacho de la Primera Dama.

 

Con gran entusiasmo y ataviados con distintivos de la cinta rosada y celeste, los funcionarios de la entidad  migratoria y varios de sus familiares se dieron cita  en la Cinta Costera creando conciencia en la población sobre la necesidad de realizarse los exámenes a tiempo para prevenir el cáncer de mama y próstata.

 

Bajo el lema “Hoy Celebramos la Vida Luchando Juntos”, entidades públicas y privadas mostraron espíritu de solidaridad y apoyo a las personas que padecen o han padecido esta enfermedad.