Imprimir

En Bocas del Toro Migración retiene a ciudadana costarricense requerida por la justicia estadounidense

Puesto de Control Guabito

 

Guabito, Bocas del Toro; 30 de abril de 2017. El Servicio Nacional de Migración (SNM) en el área fronteriza de Guabito, distrito de Changuinola; puso a órdenes de las autoridades competentes, a la ciudadana de origen costarricense Xiomara Elizabeth Downer Patterson.

 

La retención de la ciudadana en mención, se registró este domingo a las 12:05 horas en el puesto de control fronterizo de esta región de Bocas del Toro, después que el personal de turno en la ventanilla de salida detectó que Downer Patterson de 41 años de edad, es requerida por la Fiscalía Superior de Asuntos Internacionales, acusada por la presunta comisión del delito relacionado con Droga.

 

El caso se mantiene en el Tribunal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas.


Luego de efectuarse la respectiva verificación, el SNM remitió a la ciudadana a la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la provincia de Bocas del Toro, para continuar con los trámites correspondientes.

Imprimir

En Chiriquí Unos 500 casos por faltas migratorias detectadas en primer trimestre 2017

Puesto de Control de Guabala

 

David, Chiriquí; 28 de abril de 2017. En el primer trimestre del año, la sede regional del Servicio Nacional de Migración (SNM) en Chiriquí, ha detectado unos 500 casos de ciudadanos extranjeros con irregularidades migratorias.

 

Los casos registrados son producto de las acciones operativas y las inspecciones que realiza la institución, en los distintos puestos de control ubicados en la geografía chiricana.

 

Permisos de estadía vencidos, carné de trámites vencidos, ingreso de manera irregular a territorio nacional, laborar sin los permisos correspondientes, ciudadanos con presuntos sellos falsos para ingresar al país y otros requeridos por las autoridades competentes por casos pendientes con la justicia; son parte de las anomalías detectadas en lo que va del año 2017.

 

Según datos estadísticos de la oficina de Investigaciones del SNM en Chiriquí, en mayor cuantía se retuvo a 204 extranjeros por diversas faltas migratorias en el Puesto de Control Terrestre de Guabalá, distrito de Tolé.

 

Entre tanto, en la oficina de Migración en David, la cifra de irregulares retenidos asciende a 155. Mientras que el puesto de control de Paso Canoas, retuvo a 76 irregulares en este período del año.

 

Por nacionalidades los ciudadanos nicaragüenses (114), colombianos (96) y venezolanos (84) encabezan las estadísticas de extranjeros retenidos durante los meses de enero, febrero y marzo. Costarricenses (47), dominicanos (24), ecuatorianos (20), hondureños (19), estadounidenses (16), salvadoreños (15), chinos (15); también han incurrido en faltas a la ley migratoria.

 

Un alto porcentaje de los irregulares fueron trasladados por el SNM en Chiriquí, a los albergues masculino y femenino de la institución en la ciudad capital para continuar con los trámites de rigor, en base al Decreto Ley número 3 del 22 de febrero de 2008.

Imprimir

Gobiernos de Panamá y Chile Suscriben acuerdos para reforzar la seguridad y agricultura

"Panamá es el principal destino de inversión de Chile en Centro América", expresó Bachelet.

 

PRESIDENTE CHILE

 

Panamá es el principal destino de inversión de Chile en Centro América", expresó Bachelet.

 

Los Gobiernos de Panamá y Chile anunciaron hoy sendos acuerdos en materia de seguridad y agricultura durante un encuentro en esta ciudad entre el presidente de la República, Juan Carlos Varela y su par chilena, Michelle Bachelet.

Los Jefes de Estado revisaron las relaciones binacionales en materia de seguridad, comercial, logística y transporte y agro; también conversaron sobre el potencial turístico de ambas naciones y el posible establecimiento de alianzas para desarrollar nuevas rutas.

Las relaciones de ambas naciones son buenas y las queremos hacer aún mejores; Chile es una democracia modelo con grandes experiencias en seguridad, transporte masivo, agricultura y logística que queremos aprovechar”, indicó Varela.

Por su parte, la presidenta Bachelet recordó que las relaciones binacionales cuentan más de 100 años, y que ambas naciones tienen en común los mismos valores democráticos e intereses económicos en áreas como la portuaria.

Panamá es el principal destino de inversión de Chile en Centro América", expresó Bachelet.

Varela explicó que los cuerpos de seguridad de Chile son modelo en la región y de allí su interés en aumentar la cooperación en la materia. De hecho, afirmó que actualmente 35 panameños se capacitan con los Carabineros de Chile y la expectativa es aumentar la cantidad.

También se abordaron las gestiones de Panamá por incorporarse a la Alianza del Pacífico, una iniciativa de integración comercial regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú. La presidenta de Chile expresó su apoyo a las gestiones que emprenda Panamá en esta materia.

Desde la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio en 2008 se ha registrado un incremento anual de 5,2% en la exportación de bienes y servicios y una inversión recíproca acumulada de más de 800 millones de dólares. Panamá, además, ocupa la posición 12 entre las economías que más reciben inversión directa de Chile.

 

Seguridad

En materia de seguridad y migración, los Mandatarios destacaron la cooperación técnica que se desarrolla entre los estamentos de seguridad de ambas naciones, especialmente en materia de formación.

Los cancilleres Isabel de Saint Malo de Alvarado y Heraldo Muñoz firmaron un memorándum de entendimiento que establece una Comisión Bilateral de Cooperación en Asuntos Migratorios y Consulares para abordar los desafíos de las migraciones internacionales, el diseño de programas de cooperación migratoria y consular, la formulación de iniciativas sobre sistemas de alerta e intercambio de información avanzada de movimientos migratorios, la problemática de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes y la participación conjunta en los foros internacionales sobre migraciones.

 

Turismo

Los Mandatarios coincidieron en estudiar alternativas de rutas turísticas como Panamá - Valparaíso a partir de las nuevas facilidades que desarrolla Panamá con el puerto de cruceros en Amador.

 

Acuerdo agropecuario

Los ministros de Desarrollo Agropecuario, Enrique Carles y su homólogo de Agricultura, Carlos Furche, firmaron un memorándum de entendimiento a través del cual ambas naciones tomarán acciones de cooperación como:

 

  1. Intercambio de información y documentación científica y técnica;

  2. Transferencia de tecnología, realización de seminarios y talleres, incluyendo a funcionarios y productores;

  3. Promoción de la producción y la comercialización de productos agropecuarios entre los sectores privados de ambos países, mediante ruedas de negocios, eventos feriales y otros mecanismos;

  4. Colaboración en la investigación y proyectos técnicos;

  5. Pasantías sobre manejo logístico de exportación agrícola y agroindustrial

  6. Intercambio sobre experiencias en implementación de acuerdos comerciales negociados

 

 

 

Imprimir

Registro de Extranjería atiende solamente en Línea

Migracion en Linea

Panamá 17 de abril de 2017. El Servicio Nacional de Migración, sigue innovando en lo que a tecnología se refiere, ahora es el turno de la sección de Registro de Extranjería, en donde a partir de la fecha solamente se reciben a las personas registradas en línea.


Como primer paso, los interesados deben acceder a la página web del Servicio Nacional de Migración, a la dirección www.migracion.gob.pa; buscar Migración en Línea, presionar en solicitudes Registro de Extranjería y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla.


Una vez el usuario realice su registro vía online, debe acercarse a las oficinas del Servicio Nacional de Migración, para cancelar su registro de filiación, además cumplir con los siguientes requisitos: Dos (2) fotos tamaño carné, copia de las generales de su pasaporte, copia del sello de ingreso, copia de su tiquete de salida del país o copia del poder de presentación del trámite al cual vaya a aplicar.


En el caso de que el trámite que se vaya aplicar sea de estudiantes, deben presentar la copia de admisión o copia de matrícula del plantel educativo al que vaya a ingresar.


Los interesados en aplicar cada uno de los servicios de Migración vía internet; pueden acceder a Migración en línea, entrando a la página web de la entidad www.migracion.gob.pa.

Imprimir

SNM refuerza operativos por Semana Mayor

WhatsApp Image 2016-12-27 at 10.06.44 AM (2)

 

Panamá 12 de abril de 2017.  Inspectores y supervisores del Servicio Nacional de Migración (SNM), se mantienen en las calles a nivel nacional, reforzando su presencia durante la Semana Santa, en diversos sectores; tanto de la capital como del interior del país.

 

El personal asignado por el SNM, durante estos días de reflexión forma parte de la Fuerza de Tarea Conjunta, de la cual participan 25 mil agentes de los diversos estamentos de seguridad nacional.

 

A cada grupo de  inspectores de la entidad migratoria, se les ha asignado un turno; de manera que su presencia en puertos, aeropuertos, avenidas y calles en general sea de manera permanente, como hasta ahora; con la diferencia de que la vigilancia será reforzada.

 

El Servicio Nacional de Migración, reitera su compromiso de ejecutar la política migratoria y velar por el estricto cumplimiento de la legislación migratoria vigente en Panamá.