Imprimir

Migración resalta programas logrados en 3 años de gobierno

MFP

 

Ciudad de Panamá; 4 de julio de 2017.  

Al cumplirse 3 años de Gestión de Gobierno, el Servicio Nacional de Migración, destaca entre su ejecución, proyectos trabajados desde julio 2014 hasta la fecha.

 

Como primer logro se hace énfasis en los resultados de la verificación anticipada de extranjeros, donde se alcanzó un total de 3 mil 600 personas devueltas, por tener antecedentes penales y las estadísticas de viajeros devueltos por los puntos de control migratorio, por no reunir los requisitos de entrada; aquí la cifra es de 32 mil 283 personas.

 

El nuevo sistema de Migración en línea, también es importante destacarlo; los servicios de solicitud de estatus  y de registro de extranjería, desde abril de este año, pueden realizarse desde la comodidad del hogar; logrando reducir el tiempo de atención al usuario, además de fortalecer la verificación de los documentos que deben presentar para un trámite migratorio y conseguir el fácil manejo de documentación y de datos estadísticos.

 

Por otra parte, otro proyecto a destacar es el desarrollo de Migración Fast Pass, un programa cuyo objetivo principal, es agilizar el paso de los viajeros panameños, naturalizados, residentes permanentes y estadounidenses, provenientes del extranjero, que estén ingresando a suelo patrio; en este programa desde sus inicios a mediados de marzo 2016 a la fecha, se registra un total de 18 mil 961 afiliados.

 

Imprimir

Más de 2 mil retenidos en operativos realizados por Migración

 1070968

 

Ciudad de Panamá,  22 de junio de 2017.

Un total de 2 mil 102 extranjeros han sido retenidos, en las diversos operativos realizados por el Servicio Nacional de Migración, en los primeros 5 meses del 2017. De este total 77% son hombres y 23 %  mujeres.

 

La razón principal de las retenciones es la verificación o investigación, con la cantidad de 1, 716, en segundo lugar los antecedentes penales con 375, seguida de estadía o permiso vencido 4, evasión de puesto de control 2, indocumentados; entre otras causas.

 

El resultado de las acciones de campo realizadas a lo largo y ancho del país por el Servicio Nacional de Migración (SNM), de enero a mayo de  2017, refleja la detención de 1,019 colombianos, 192 alemanes, 97 franceses, 91 originarios de Canadá, Israel y Estados Unidos con 83 cada uno; 78 argentinos y  71 holandeses entre otras nacionalidades.

En el mismo periodo pero en 2016, el total de retenidos fue de 593 extranjeros, superando este año la cifra en 1509 ciudadanos.

 

Imprimir

SNM retiene ciudadano hondureño requerido por la justicia de su país

PASO CANOAS

Paso Canoas, Chiriquí; 12 de junio de 2017.

En el puesto de control fronterizo de Paso Canoas, el Servicio Nacional de Migración (SNM) retuvo a un ciudadano de nacionalidad hondureña, al mantener una notificación roja de la INTERPOL.

 

El ciudadano Miguel Humberto Rodríguez Carrión de 43 años de edad, es requerido por el Juzgado de Letras con Competencia Territorial Nacional en materia Penal de Honduras, por el delito de “Extorsión continuada y asociación ilícita”.

 

La retención del ciudadano en mención, se registró el domingo 11 de junio, por los inspectores de turno en el puesto de control migratorio.

Luego de efectuarse la respectiva verificación, el SNM procedió al traslado de Rodríguez Carrión a la ciudad de Panamá, para continuar con los trámites de rigor, en base al Decreto Ley Número 3 del 22 de febrero de 2008.

Imprimir

SNM aplica medidas migratorias de expulsión, deportación y retorno voluntario

deportación

 

Panamá 08 de junio de 2017.

 

En el período de enero a mayo del 2017, el Servicio Nacional de Migración (SNM) ha aplicado las medidas de deportación y expulsión a 425 ciudadanos extranjeros por incurrir en faltas migratorias dentro del territorio nacional.

 

De la cifra antes expuesta, un total de 297 fueron deportados y a 128 se les expulsó del país de manera definitiva y permanente.

El informe de estadísticas del SNM detalla, que a 230 se les aplicó esta sanción migratoria por ingreso al país de forma irregular; 89 se les remitió a su país de origen por ser una amenaza para la seguridad colectiva; 46 cumplieron su pena de prisión en el Sistema Penitenciario panameño.

 

También fue causal de deportaciones y expulsiones de 23 extranjeros el permanecer indocumentados, 17 por atentar contra la seguridad pública, 12 por conducta que riñe contra la moral y 8 por laborar sin los respectivos permisos de trabajo.

Nacionales de Colombia (131), Cuba (87), Venezuela (36), Nicaragua (29), China (25), Ecuador (22) y República Dominicana (22), encabezan la estadística general de deportaciones y expulsiones.

 

En menor cuantía también se ha aplicado esta medida a ciudadanos mexicanos (11), pakistaníes (10), hondureños (7), brasileños (5), salvadoreños (5), guatemaltecos (5), peruanos (4), estadounidenses (3), jamaiquinos (3), checos (3), canadienses (2), haitianos (2), kosovares (2); entre otras nacionalidades.

 

En materia de retornos voluntarios, un total de 1,012 regresó a su país de origen. Nicaragüenses (475), colombianos (209), venezolanos (149), dominicanos (66), hondureños (25), cubanos (21), chinos (19) y salvadoreños (16) son las nacionalidades con mayor cantidad de retornos voluntarios.

Imprimir

SNM inicia proceso de evaluación de pre-registros

6-6-17 NOTICIA

 

Panamá, 02 de junio de 2017.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) anuncia que a partir de la fecha, los ciudadanos extranjeros que hicieron su pre-registro mediante el Decreto Ejecutivo 167, hasta el día 31 de mayo de 2017, pueden acceder a la página web de la institución www.migracion.gob.pa, para verificar su cita.

 

El usuario debe acceder al link habilitado de la página web, colocando el número de pre-registro para que el sistema le indique la fecha de la cita, disponibles durante el mes de junio.

 

De manera sucesiva durante los próximos meses, se deben otorgar las próximas citas a las personas pre-registradas hasta el 31 mayo, de acuerdo a la evaluación de los casos que analiza el personal del SNM.

 

Los extranjeros que solicitaron el pre-registro y no les aparece cita para el mes de junio, deben estar pendientes. El SNM estará incrementando el número de citas de manera paulatina.