Imprimir

Migración devuelve por documentación fraudulenta a originarios de India y China

MIGRACION DEVUELVE POR DOCUMENTACION FRAUDULENTA

Panamá, 22 de mayo de 2023. El trabajo del Servicio Nacional de Migración (SNM), y su compromiso con la seguridad del país y sus residentes es permanente.

Inspectores migratorios de turno en el Aeropuerto Internacional de Tocumen detectaron a dos ciudadanas de la India, con visas de Canadá fraudulentas en sus pasaportes, intentando realizar tránsito desde Estambul, Turquía hacia Cancún, México.

MIGRACION DEVUELVE POR DOCUMENTACION FRAUDULENTA 2

Asimismo, un segundo grupo de unidades migratorias asignadas a la principal terminal aérea panameña, detectaron tres ciudadanos chinos, portando en sus pasaportes visas del Reino Unido fraudulentas. En este caso los extranjeros también se encontraban de tránsito y su destino final era México.

Mientras que este domingo 21 de mayo, se realizó la devolución de un ciudadano de la República Popular China, procedente de Quito, Ecuador, que se encontraba en tránsito, con destino a Holanda, Amsterdam. Este extranjero intentó cambiar su ruta hacia Miami, Estados Unidos, utilizando un pasaporte alterado de Corea del Sur.

En cada uno de los casos se les interrumpió el tránsito y fueron devueltos a sus respectivos puertos de embarque.

Imprimir

Panamá mantiene bajo protección a un menor de cinco años abandonado en la selva de Darién

PANAMA mantiene bajo PROTECCION a un menor de cinco YEARS abandonado en la selva de DARIEN
Panamá, 20 de mayo de 2023. El Servicio Nacional de Migración (SNM) informa que las autoridades panameñas mantienen en custodia y bajo protección, a un menor de cinco años que fue abandonado en la travesía migratoria  de Darién. 
 
La directora del SNM, Samira Gozaine, dijo que en el reporte se informó que el menor fue encontrado por una familia ecuatoriana, que lo ayudó y lo trajo hasta la comunidad receptora de Bajo Chiquito. 
 
Hasta el momento se ha logrado identificar a la madre  del menor, quien tiene tres hijos más y está embarazada.
 
El caso está en conocimiento del Ministerio Público que da seguimiento para deslindar responsabilidades, mientras que el Ministerio de Seguridad Pública, a través del SNM y el Servicio Nacional de Fronteras, agradece a la familia ecuatoriana que ayudó y condujo a lugar seguro al menor que está sano y salvo.
 
Panamá continúa con la atención humanitaria a la población migrante  que está de paso por su territorio, pero reitera que Darién es una selva peligrosa.
Imprimir

Directora de Migración: Atrocidades en selva darienita

Directora de MIGRACION Atrocidades en selva darienita
Panamá, 19 de mayo de 2023. Los países que "permiten" a los migrantes, especialmente los menores, exponerse a los peligros que implica cruzar la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, son "cómplices" de esas situaciones inhumanas, señaló la directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine.
 
"Hay relatos de gente que dice que las madres ponen los niños para que se ahoguen en el río porque pesa cargarlos, cuando las colinas se vuelven muy tupidas y no pueden seguir, simplemente los abandonan a su suerte. Todos los Estados que permitimos que esto pase somos cómplices de esa realidad", declaró Gozaine.
 
Los migrantes que atraviesan el Darién, uno de los pasos migratorios más peligrosos del mundo, se enfrentan a los riesgos naturales propios de una selva pero, además, muchos denuncian ser víctimas de violaciones, extorsiones y robos.
 
Este año, solo entre enero y abril, más de 145.000 migrantes atravesaron la selva, un número 6 veces superior al mismo periodo de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248.000 personas en tránsito.
 
La directora de Migración agregó que en su última visita al Darién vio "niños recién nacidos de días" y escuchó historias de migrantes que aseguraban que cruzaron la selva "engañados".
 
"Es hora de hablar de la parte fea de esta migración protegida. (Está) muy mal entendida, ya no es una migración por gente realmente huyendo de peores situaciones. Ellos dicen que si hubieran sabido la situación, no cruzaban", añadió Gozaine.
 
"El crimen organizado nos ha ganado por las reglas del juego internacional y han hecho de esto un negocio tan rentable que no sabemos cuántas instituciones han permeabilizado", apuntó la directora, que participó en el inicio de la XXXVII Asamblea Ordinaria del El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).
 
"Creo que hay que frenar esta migración desordenada e irregular que violenta los derechos humanos de los niños", concluyó Gozaine, quien instó a los países a dialogar sobre el flujo migratorio.
Imprimir

Directora Gozaine realiza disertación en Asamblea del Parlatino

Directora Gozaine realiza DISERTACION en Asamblea del Parlatino
Panamá, 19 de mayo de 2023. En una conferencia ante más de 200 parlamentarios de América Latina, el Caribe, Qatar, Turquía, Marruecos, Emiratos Árabes y África que participan en la XXXVI Asamblea Ordinaria del PARLATINO, Gozaine, disertó sobre el impacto de la migración irregular en la región con énfasis en las mujeres y niñas.
 
La directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Samira Gozaine, afirmó en el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) que los criminales “se están aprovechando” de los migrantes para realizar sus actos ilícitos.
 
Directora Gozaine realiza DISERTACION en Asamblea del Parlatino 2
La licenciada Gozaine agregó que el flujo migratorio por la selva de Darién, en la frontera con Colombia, pasó de un promedio anual menor de 10 mil personas en el 2009, 133 mil en el 2021, 237 mil migrantes en el 2022 y en este año, la cifra ya supera las 157 mil personas entre enero y mayo, siendo los niños, niñas y adolescentes los más implicados con un 20%.
 
La jefa de la cartera migratoria advirtió sobre la necesidad de llegar a un consenso basado en principios y valores de solidaridad para determinar estrategias que permitan mantener las grandes proporciones que surgen de la inestabilidad migratoria.
 
Luego de la exposición de la Directora de Migración se realizó una sesión de análisis y debates por parte de los parlamentarios latinoamericanos sobre el impacto de la migración irregular por la región.
Imprimir

El Servicio Nacional de Migración aceptará solicitudes de prórroga en permisos de residencia hasta el 31 de diciembre de 2023

LOGO SNM

Panamá, 19 de mayo de 2023. El Servicio Nacional de Migración, comunica a todos sus usuarios y público en general, que mediante Resolución N° 12457 del 5 de mayo de 2023, aquellos permisos de residencia de extranjeros, que vencieron a partir del 13 de marzo de 2020, se les permitirá su renovación hasta el 31 de diciembre de 2023.

La prórroga, es para los Permisos de Residencias Temporales, Provisionales o de Residencia Permanente y Visa de Trabajadores Domésticas, cuyo período de aplicación, vence en la fecha arriba descrita.

Es importante destacar, que las solicitudes de renovación deberán presentarse mediante apoderado legal, cumpliendo, además de los requisitos de la Ley Migratoria, con el pago de las multas correspondientes según cada caso.

Cabe señalar, que si el solicitante se encuentra fuera del país y desea acogerse a dicha prórroga de presentación de documentos, deberá cancelar las multas que correspondan, antes de ingresar al territorio nacional; por lo cual, al momento de ingresar, deberá mostrar copia del recibo de pago.