Imprimir

POR TRÁFICO INTERNACIONAL DE DROGA Y DELITO CONTRA EL PATRIMONIO ECONÓMICO SON EXPULSADOS DOS COLOMBIANOS DEL PAÍS

POR TRAFICO INTERNACIONAL DE DROGA Y DELITO CONTRA EL PATRIMONIO ECONOMICO

Panamá, 31 de agosto de 2023. Las deportaciones y expulsiones realizadas semanalmente por el Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional Aeronaval se mantienen; en esta oportunidad en el vuelo número 13 de ésta operación en conjunto, se expulsó a un extranjero de nacionalidad colombiana, luego de haber cumplido sentencia en Panamá por el delito contra la seguridad colectiva en su modalidad de tráfico internacional de droga y a otro nacional también de Colombia por delito contra el patrimonio económico.

Por otra parte, fueron deportadas 10 personas por evasión de puestos de control; todos los extranjeros salieron desde el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, con destino a Colombia. Desde el mes de mayo hasta finales de agosto de 2023; un total de 145 colombianos han sido ya sea expulsados o deportados en vuelos de aeronaves pertenecientes al Servicio Nacional Aeronaval.

En los 8 meses transcurridos del año, se han realizado 414 medidas de aplicación de la Ley, atendiendo a criterios de seguridad en el país. Los deportados a la fecha suman 288; mientras que los expulsados ya son 126 personas.

 

Imprimir

El incremento del tránsito de migrantes por Darién es un problema de seguridad nacional

EL INCREMENTO DEL TRANSITO DE MIGRANTES POR DARIEN ES UN PROBLEMA DE SEGURIDAD NACIONAL
Panamá, 29 de agosto de 2023. Desde enero 2023, al día de hoy, más de 320 mil personas han transitado por la selva del Darién, para continuar su recorrido hacia Estados Unidos, cifra superior a la registrada en el mismo periodo del 2022.
 
Solo este domingo 27 de agosto, llegaron a Darién cerca de 2, 800 personas enfatizó la jefa de la cartera migratoria, Samira Gozaine, quien indicó  además que efectivamente, la crisis ha escalado; “en el 2016 se manejaban cerca de 20,000 personas en un año, y ya era considerado una crisis, ahora, solo en el mes de agosto se reportaron más de 55,000 migrantes que han atravesado la selva, llegando a poblados como Bajo Chiquito que tienen una población de 200 personas. Los migrantes los están sobrepasando. La situación es difícil”.
 
Para Gozaine, esta crisis es considerada un problema de seguridad nacional, ya que el estilo de vida en los poblados originarios donde se reciben a las personas se ha visto afectada. Cada uno de estos extranjeros tienen derecho a migrar, pero de forma ordenada y segura, respetando las normas de cada país, por el contrario, ellas son utilizadas por las organizaciones criminales que les están cobrando y vendiendo una vía segura de viaje donde no requieren presentarle ningún documento a ningún estado y están violando las normas.
 
Ante el inminente incremento de estos migrantes irregulares, como Estado panameño se dio inicio recientemente a  la campaña “Darién no es una ruta, es una selva”.
Imprimir

El Servicio Nacional de Migración realizó operativos de traslado a migrantes varados en Chiriquí

EL SERVICIO NACIONAL D EMIGRACION REALIZO-OPERATIVOS

Panamá, 26 de agosto de 2023. El Servicio Nacional de Migración en la provincia de Chiriquí, en coordinación con la Policía Nacional, en horas de la mañana de este sábado ejecutaron diversas acciones operativas que tenían como fin sacar de las calles aquellos migrantes irregulares que se quedaron varados en el distrito de David, y que no continuaron su viaje controlado hacia el sector fronterizo de Panamá con Costa Rica en Paso Canoas.

Cerca de 4,000 de estos migrantes irregulares llegaron este sábado a la provincia procedentes de la provincia de Darién.

Juan Esquivel, director de Migración en la provincia, señaló que estos operativos buscan, entre otras cosas, separar de las calles y semáforos, además de las áreas comerciales a estos extranjeros irregulares.

Luego de su revisión humanitaria, estas personas son trasladadas hacia el sector de frontera para evitar que también sean víctimas de los traficantes de personas.

Esquivel aseguró que una vez que llegan estas personas a la provincia, son encuestados de nuevo en el sector de los planes de Gualaca. Al culminar con este punto, aquellos que desean trasladarse a la frontera, son llevados en buses hacia este sector o algunos que desean sacar algún tipo de dinero en las empresas de remesas en David efectuarlo, pero deben seguir su caminar nuevamente hacia Paso Canoas. 

Imprimir

Autoridades panameñas deportan a colombianos que ingresaron ilegalmente al país

AUTORIDADES PANAMENAS DEPORTAN A COLOMBIANOS QUE INGRESARON ILEGALMENTE AL PAIS 2

Panamá, 25 de agosto de 2023. En 12 vuelos realizados desde el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, desde el 10 de mayo de 2023 a la fecha, un total de 133 colombianos han sido deportados o expulsados hacia su país, como resultado de los traslados realizados por el Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional Aeronaval.

En el duodécimo vuelo realizado la mañana de hoy 25 de agosto, fueron deportados 12 personas; de estos 11 son hombres y una es mujer, a todos ellos se les aplicó la medida por ingresar a Panamá evadiendo puestos de control a pesar de no tener perfil humanitario.

Desde inicios de este año hasta el día de hoy se han efectuado 400 medidas de aplicación de la Ley, atendiendo a criterios de seguridad, de los cuales el total de deportados es de 277 y la cifra de expulsados es de 123 personas.

Imprimir

Migración suspende la atención al público en sede principal este viernes 25 de agosto

SEDE 2023

Panamá, 24 de agosto 2023. El Servicio Nacional de Migración (SNM), informa a nuestros usuarios y público en general, que aún nos mantenemos experimentando serias dificultades en los sistemas informáticos de la institución a nivel nacional, por tal razón se suspende la atención de todo trámite migratorio, incluyendo el Permiso Temporal de Protección (PTP) en nuestra sede principal, este viernes 25 de agosto y se reanudará el lunes 28 de agosto.

Los solicitantes del PTP que no pudieron presentar su trámite los días 24 y 25 de agosto del año en curso, serán atendidos desde el martes 29 de agosto al viernes 1 de septiembre en horario de 1:00 p. m. a 6:00 p. m.

Es importante subrayar que los trámites que no pudieron ser presentados durante este jueves 24 y viernes 25, no generarán multas ni recargos, siempre y cuando los solicitantes se apersonen a nuestras oficinas el lunes 28, en horario regular, para completar el proceso.