Imprimir

UN TOTAL DE 26 EXTRANJEROS SON RETENIDOS POR SNM ANTE EVASIÓN DE PUESTO DE CONTROL

UN TOTAL DE 26 EXTRANJEROS 2

Panamá, 8 de julio de 2023. Entre la noche de este viernes 7 y el sábado 8 de julio, el Servicio Nacional de Migración(SNM), retuvo a un total de 26 extranjeros por evadir diversos puestos de control migratorio.

El primer caso se registró en Bocas del Toro, específicamente en el puesto de Milla 21, cuando se retuvo a una extranjera de origen haitiano, que ingresó al país de forma irregular desde Costa Rica.

Al momento  de ser verificada en los sistemas de seguridad, se detectó que fue deportada de Estados Unidos en febrero de este año.

Por otra parte, en el Puesto de Control de Guabito también en Bocas del Toro, los supervisores de turno, retuvieron a  una ciudadana nicaragüense, por haber cometido desacato ante citación impuesta, por motivo de evasión de puesto de control. En este caso la dama fue trasladada hacia el Albergue Femenino del SNM.

Así mismo, en la provincia de Chiriquí, específicamente en Guabalá, se captaron a 14 ciudadanos nicaragüenses que se dirigían hacia Ciudad de Panamá, luego de verificarlos, se detectó que habían ingresado al país, evadiendo puestos de control.

En el Puesto Migratorio de Divisa se da una situación similar, cuando fueron captados por los inspectores del SNM, 10 ciudadanos nicaragüenses, también por evasión; los cuales serán procesados y devueltos a su lugar de origen en las próximas horas.

Como estamento de seguridad del Estado, nuestras unidades se mantienen los 7 días de la semana, llevando a cabo acciones de verificación y control en cada uno de los puestos migratorios y en áreas fronterizas del país. 

Imprimir

Migrantes irregulares que ingresaron por trochas de Darién superan las 200 mil personas

Migrantes irregulares que ingresaron por trochas de DARIEN superan las 200 mil personas
Panamá, 5 de julio de 2023. La cifra de migrantes irregulares, que ingresan ilegalmente  por las diversas trochas de la provincia del Darién, desde enero 2023 hasta este miércoles, 5 de julio, registra un total de 201 mil 167 personas, lo que representa un aumento considerable en comparación al primer semestre de 2022, cuya cifra fue de 49 mil 452 personas.
 
De acuerdo con las cifras, 103 mil 028 de los ciudadanos que cruzaron la selva desde principios de año a la fecha  son venezolanos; seguido de los haitianos con 33 mil 553; en tercer lugar los ecuatorianos con 25 mil 925; luego los migrantes irregulares de China con 8 mil 964; los colombianos con 6 mil 489,  mientras que otros países suman en conjunto 23 mil 208 personas.
 
Abril de 2023 fue el mes con mayor número de migrantes irregulares que ingresaron a Panamá por las trochas ilegales en Darién, en su travesía hacia Estados Unidos. 
 
En ese orden siguió mayo con 38 mil 962; marzo con 38 mil 099; junio con 29 mil 722 entradas; en febrero fueron 24 mil 657; en enero 24 mil 634 y en los primeros cinco días de julio, van 4 mil 796 viajeros.
 
En 2019 entraron por esta vía 22 mil 102 migrantes. En 2020 la cifra fue de 8 mil 594; subió en 2021 a 133 mil 726 y aumentó a 248 mil 284 en 2022.
 
El Servicio Nacional de Migración señala que aunque la migración es un derecho universal, es importante realizar la movilidad de forma regular, ordenada y segura. El Parque Nacional Darién es patrimonio de la humanidad desde 1981, por eso, las autoridades panameñas reiteran que Darién no es una ruta.
Imprimir

Migración reafirma su compromiso con el Plan Colmena

PLAN COLMENA 2

Panamá, 4 de julio de 2023. Enfocados en dar cumplimiento al Plan Colmena, el Servicio Nacional de Migración, inició una serie de actividades y proyectos comprometidos con el desarrollo social y económico de nuestro país, que busca impulsar y empoderar a comunidades vulnerables a nivel nacional.

Recientemente se visitó el Centro Educativo de Bahía Honda, en la provincia de Los Santos, para iniciar un huerto escolar de hortalizas, iniciativa que tuvo como objetivo brindarles a los niños una experiencia formativa y de esparcimiento, a la vez que incentivar en ellos, la producción de subsistencia por medio del contacto con la tierra y de la colaboración de todos los miembros de la comunidad educativa.

PLAN COLMENA1

El Plan Colmena, es un proyecto liderado por el Gabinete Social del MIDES que busca garantizar el Derecho al Desarrollo de más de 60 distritos y 300 corregimientos del país, por medio de acciones encaminadas a satisfacer necesidades fundamentales del ser humano, en comunidad, en nivel local y territorial.

La próxima actividad se llevará a cabo en la provincia de Coclé.

Imprimir

COMUNICADO 03-07-2023

NOTA 03 07 2023

Panamá, 3 de julio de 2023. El Servicio Nacional de Migración informa que este lunes, 3 de julio, en la Avenida Federico Boyd, se produjo un incidente durante una acción de campo, en el que un inspector de la institución resultó mordido en el brazo por un extranjero que lo atacó. 
 
El Servicio Nacional de Migración lamenta este incidente, que se produjo cuando el inspector solicitó los documentos correspondientes, para conocer el estatus migratorio de estos extranjeros en el país.
 
El funcionario de la institución procedió a dar asistencia a los extranjeros y se les comunicó que está prohibido para nacionales y extranjeros la mendicidad infantil.
 
El Servicio Nacional de Migración es el estamento de seguridad responsable del control migratorio, respetuoso del debido proceso y de los derechos humanos, por lo que hace un llamado para que se respeten y cumplan las normas migratorias que existen en el país.
Imprimir

INSPECTORES DE MIGRACIÓN PANAMÁ Y AUTORIDADES DE COSTA RICA CAPTURAN A DOS HOMBRES CON ANTECEDENTES PENALES

CAPTURADOS 1

Panamá, 3 de julio de 2023. Un extranjero originario de Costa Rica, fue retenido este domingo 2 de julio, por unidades migratorias asignadas al Puesto de Control de Divisa. La retención se da en un principio por evasión de puesto, sin embargo al realizar las verificaciones se determina que el costarricense mantiene antecedentes penales en su país.

El costarricense de 38 años de edad tiene antecedente en su país por robo de vehículos, decomiso de drogas, robo agravado, apropiación irregular; entre otros. El hombre será remitido a las autoridades de su país en las próximas horas.

Por otra parte, un ciudadano panameño de 36 años de edad, fue remitido éste sábado 1 de julio, al Servicio Nacional de Migración por parte de las autoridades de Costa Rica, por mantener una orden de captura a razón de procesos pendientes en la provincia de Chiriquí.

Las autoridades costarricenses, detectaron el ingreso irregular de este ciudadano a su territorio, y procedieron con su captura. El panameño fue remitido al Servicio Nacional de Fronteras para los trámites correspondientes.