Imprimir

COMUNICADO 26-07-2023

SEDE 2023

Panamá, 26 de julio de 2023. El Servicio Nacional de Migración, (SNM), informa a la ciudadanía que mediante sentencia condenatoria Número 1554 de 24 de julio de 2023, emitada por el juez de garantías del primer circuito judicial de Panamá, se impuso la pena principal de treinta y dos (32) meses de prisión y treinta y dos (32) meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos, a una abogada de nacionalidad panameña, por la comisión del delito contra la fe pública, en la modalidad de falsificación de documentos públicos.

Esto como resultado de la denuncia interpuesta por el Servicio Nacional de Migración, luego de que el pasado 12 de diciembre de 2022, los inspectores de la institución detectaron, a la abogada panameña utilizando documentos presuntamente fraudulentos, en los cuales además se habían falsificado sellos institucionales y la firma de la directora general del SNM, Samira Gozaine.

Imprimir

En Migración Chiriquí se detallan actividades para conmemorar el Día Mundial contra la Trata de Personas

EN MIGRACION CHIRIQUI SE DETALLAN ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL DIA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Panamá, 25 de julio de 2023. Con la coordinación del Servicio Nacional de Migración y el apoyo técnico de la OIM Panamá, este lunes 24 de julio en la ciudad de David, se realizó la Cuarta Reunión de la Mesa Occidental para las Migraciones, espacio en el que interactúan instituciones públicas, estamentos de seguridad, ONG's y organizaciones afiliadas del Sistema de Naciones Unidas; con la coordinación del SNM.

Dentro de los temas de agenda, los participantes ultimaron detalles de las dos actividades programadas en la provincia de Chiriquí para conmemorar el Día Mundial contra la Trata de Personas, que es precisamente el 30 de julio próximo.

El jueves 27 de julio, se llevará a cabo la celebración de la feria interinstitucional "Luchemos contra la Trata de Personas" en el parque De Cervantes de la ciudad de David y el viernes 28 de julio, se desarrollará  una Caminata Binacional en el área fronteriza de Paso Canoas.

Por el SNM asistió el jefe Regional en Chiriquí, Juan Manuel Esquivel, junto a un equipo técnico de la oficina de David. En el encuentro también participó el director de la ONPAR, Lorenzo Hincapié.

Imprimir

ACUERDO INTERINSTITUCIONAL FORTALECE LA IMPLEMENTACIÓN DEL REGISTRO ÚNICO DE EXTRANJERÍA

REGISTRO UNICO 1

Panamá, 22 de julio de 2023. La directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine y la subdirectora general María Isabel Saravia, acompañaron al ministro Juan M. Pino; durante la Firma Oficial del Acuerdo Interinstitucional entre el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, el Ministerio de Seguridad Pública y el Servicio Nacional de Migración, que permite el intercambio de información e interoperabilidad entre sistemas interinstitucionales. Con este acuerdo se fortalece la implementación del Registro Único de Extranjería (RUEX).

El acuerdo fue firmado por la titular de la cartera Laboral, Doris Zapata y el Ministro de Seguridad Pública Juan Manuel Pino , reafirmando el compromiso de transformación de los servicios, procurando el funcionamiento coordinado con los registros oficiales y de seguridad.

El Ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino mencionó, que para el Ministerio de Seguridad Pública la suscripción del presente acuerdo reviste de especial importancia ya que representa un hito en el mejoramiento de las políticas públicas, con especial énfasis en las que versan sobre la migración laboral, esto sólo pudo ser una realidad trabajando de manera articulada, con un mismo objetivo.

Pino agregó, que la implantación del sistema permite interconectar datos y perfiles de ciudadanos que ingresan a nuestro país, otros que realizan trámites migratorios con un propósito laboral, sin embargo por la seguridad de todos hay que ser cuidadosos que nadie vulnere los parámetros de seguridad que pudieran llevar intensiones de otros delitos, la trata de personas y acciones conexas.

Imprimir

El Servicio Nacional de Migración refuerza medidas de aplicación de la Ley con la colaboración del Servicio Nacional Aeronaval

SNM REFUERZA MEDIDAS DE APELACION DE LA LEY CON LA COLABORACION DEL SENAN

Panamá, 21 de julio de 2023. El Servicio Nacional de Migración desde inicios del año, hasta hoy 21 de julio, registra 297 personas a quienes se les han aplicado medidas legales atendiendo a su nivel de peligrosidad.

Desde el mes de enero hasta el día de hoy, se han aplicado esta medida a un total de 297 personas, de las cuales 195 han sido deportadas y 102 expulsadas. Estas personas son de diversas nacionalidades, sin embargo, encabezan la lista los nacionales de Colombia y Venezuela.

Es importante resaltar que 25% de estas deportaciones y expulsiones han sido posibles por el trabajo interinstitucional llevado a cabo con el SENAN.

Muestra de esta acción articulada y efectiva con el Servicio Nacional Aeronaval, fue el vuelo con 7 deportados que tuvo como destino Río Negro, Colombia del día de hoy.

Estas 7 personas, todas detectadas por medio de controles biométricos en el Flujo Migratorio Irregular que ingresa por Darién, mantienen antecedentes por delitos graves y 3 de ellas mantenían órdenes pendientes para con la justicia colombiana. 

El MINSEG a través de sus estamentos, continuará reforzando las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad para panameños y extranjeros en el país.

 
Imprimir

Venezolanos y colombianos son deportados por incurrir en incumplimiento de la Ley

VENEZOLANOS SON DEPORTADOS POR INCURRIR EN INCUMPLIMIENTO DE LA LEY

Panamá, 20 de julio de 2023. El Servicio Nacional de Migración (SNM), realizó este miércoles 19 de julio, los trámites para la deportación de cuatro extranjeros; dos de ellos de origen colombiano y dos nacidos en Venezuela.

Un hombre de origen venezolano de 38 años de edad, que mantenía alerta interna por desacato, fue ubicado por las unidades migratorias de Acción de Campo, en la ciudad capital, mientras que otro extranjero también nacido en Venezuela, de 23 años, que al momento de su verificación no mantenía ninguna documentación que acreditará su estadía legal en el territorio nacional y entre sus pertenecías tenía una pipa junto a lo que se presume era sustancia ilícita, fue remitido desde Darién. En ambos casos se les aplicó la medida de deportación.

Por otra parte, un colombiano de 50 años de edad fue retenido en el Puesto de Control de Divisa, con alerta de desacato, al tiempo que, desde nuestra Regional de Chiriquí, trasladaron hasta la ciudad capital, a un hombre nacido en Colombia con 26 años, el cual mantiene multa por estadía vencida y alerta de desacato. En estos casos también se aplicó la medida administrativa de deportación.

Las deportaciones de cada uno de estas personas se dan según lo estipulado en el Artículo 65 del Decreto Ley 3 del 22 de febrero de 2008, donde se detalla que el Servicio Nacional de Migración, puede deportar y ordenar el impedimento de entrada al territorio nacional de los extranjeros, por diversas circunstancias; entre las que se encuentran: Ingresar al país de forma irregular, permanecer de manera indocumentada o irregular en el territorio nacional.