Imprimir

El Servicio Nacional de Migración aceptará solicitudes de prórroga en permisos de residencia hasta el 31 de diciembre de 2023

LOGO SNM

Panamá, 19 de mayo de 2023. El Servicio Nacional de Migración, comunica a todos sus usuarios y público en general, que mediante Resolución N° 12457 del 5 de mayo de 2023, aquellos permisos de residencia de extranjeros, que vencieron a partir del 13 de marzo de 2020, se les permitirá su renovación hasta el 31 de diciembre de 2023.

La prórroga, es para los Permisos de Residencias Temporales, Provisionales o de Residencia Permanente y Visa de Trabajadores Domésticas, cuyo período de aplicación, vence en la fecha arriba descrita.

Es importante destacar, que las solicitudes de renovación deberán presentarse mediante apoderado legal, cumpliendo, además de los requisitos de la Ley Migratoria, con el pago de las multas correspondientes según cada caso.

Cabe señalar, que si el solicitante se encuentra fuera del país y desea acogerse a dicha prórroga de presentación de documentos, deberá cancelar las multas que correspondan, antes de ingresar al territorio nacional; por lo cual, al momento de ingresar, deberá mostrar copia del recibo de pago.

Imprimir

Panamá deporta y expulsa a colombianos por representar peligro para la seguridad colectiva

PANAMA deporta y expulsa a colombianos

Panamá, 18 de mayo de 2023. Doce colombianos que permanecían en territorio panameño fueron devueltos a su país de origen por el Servicio Nacional de Migración, ocho de ellos deportados y cuatro expulsados, por representar un peligro para la seguridad colectiva.

El traslado se hizo desde el Aeropuerto Panamá Pacífico en un vuelo del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), que partió a primeras horas de la mañana bajo estrictas medidas de seguridad, debido a la presencia de los cuatro expulsados que cometieron delito doloso, específicamente contra la seguridad colectiva en la modalidad de tráfico y distribución de drogas, por lo que fueron imputados y condenados en Panamá, pero al cumplir la pena, deben ser enviados a su país.

 

PANAMA deporta y expulsa a colombianos 2
El jefe de Asesoría Legal del Servicio Nacional de Migración, Juan García, explicó que es el segundo traslado de este grupo de colombianos que se da con apoyo del Senan, toda vez que han cumplido el periodo y proceso, por medio del cual, se requiere que sean devueltos a su país bajo la condición de deportados o expulsados.

Explicó que en el caso de los expulsados, como ya cumplieron la condena correspondiente, la norma migratoria exige la expulsión, lo que implica que no podrán regresar a territorio panameño.

Los deportados que también se devuelven a Colombia, cometieron faltas administrativas migratorias por ingresar al país de manera ilegal. Se les detectó documentación vencida o sin documentos.

Imprimir

Embajadora de Alemania y representantes de la OIM en Panamá visitan la ETRM de Los Planes

EMBAJADORES DE ALEMANIA Y REPRESENTANTES DE LA OIM

Panamá, 17 de mayo de 2023. En la Estación Temporal de Recepción Migratoria de Los Planes, recibimos la visita de Martina Klumpp, embajadora de Alemania en Panamá; Giuseppe Loprete, jefe de Misión de OIM Panamá y Ahmed Abdi, coordinador de Emergencias de esta organización.

EMBAJADORES DE ALEMANIA Y REPRESENTANTES DE LA OIM 2

Por el Servicio Nacional de Migración, el jefe Regional en Chiriquí, Juan Manuel Esquivel; junto al equipo técnico de la institución en materia de atención a los flujos migratorios, acompañaron a la delegación durante un recorrido realizado por las instalaciones de la estación.

La visita se efectuó en el marco de las acciones del proyecto Establishment of the Global Emergency Response Programme-GERP, y a su vez conversaron sobre posibles nuevas áreas de cooperación conjunta.

Imprimir

SNM FORTALECE LAS CAPACIDADES OPERATIVAS EN MATERIA DE VERIFICACIÓN Y PATRULLAJE EN ESPACIOS PÚBLICOS

FORTALECEN LAS CAPACIDADES OPERATIVAS

Panamá, 17 de mayo de 2023. En los primeros meses del año 2023, el Servicio Nacional de Migración (SNM) en la Regional de Chiriquí ha fortalecido las capacidades operativas, con más presencia en las tareas de supervisión y ejerciendo control migratorio de nacionales y extranjeros, como lo dicta el Decreto Ley N°03 del 22 de febrero de 2008.

Ante el incremento, durante el presente año, de la movilidad humana de migrantes en condiciones de vulnerabilidad que salen de sus países de origen por distintos factores e ingresan de manera irregular por la provincia de Darién; el SNM ha instituido en la Regional de Chiriquí una Sección de la Unidad Migratoria de Acción de Campo. Con el objetivo de realizar labores de verificación y patrullaje en distintos espacios públicos, para garantizar que los migrantes que transitan en el flujo y que se mantienen rezagados en el área occidental, continúen su viaje hacia su destino final.

 

En tal sentido, desde el mes de enero, se han efectuado de manera programada una serie de operativos; en conjunto con los estamentos de seguridad pública (Policía Nacional y SENAFRONT) y Juzgado de Paz (Municipio de David).

 

Durante los recorridos que efectúan los inspectores migratorios por los espacios públicos y áreas comerciales, también imparten orientación y docencia; con el propósito de indicarles que su estatus dentro del territorio nacional solo es de tránsito y no pueden realizar actividades lucrativas. En las últimas semanas, alrededor de 260 migrantes que transitan en el flujo, han recibido esta docencia.

 

Hasta la fecha (enero a mayo del 2023), mediante este ejercicio, se han captado unos 601 migrantes (310 masculinos, 146 femeninas, 78 niños, 67 niñas), en distintos puntos de la provincia de Chiriquí; entre ellos en las ciudades de David, La Concepción y Puerto Armuelles.

 

Por nacionalidad, luego de las verificaciones correspondientes en los operativos, los inspectores migratorios han remitido en mayor cuantía al área fronteriza de Paso Canoas a: 520 venezolanos (as)53 colombianos (as)14 haitianos (as), entre otras nacionalidades en menor porcentaje; con la finalidad que avancen en su trayecto hacia Centroamérica.  

Imprimir

CAEN COLOMBIANAS, CUBANAS, DOMINICANA Y VENEZOLANA

Caen Colombianas cubanas  dominicana y venezolana 2

Panamá, 13 de mayo de 2023. Tras la operación "Azul Dos", llevada a cabo ayer en el corregimiento de Bella Vista, la gobernación de Panamá con el apoyo del Servicio Nacional de Migración y la Policía Nacional, fueron retenidas 18 ciudadanas extranjeras ( 13  colombianas, 3 cubanas, 1 venezolana y 1 Dominicana ).

Luego de realizarse la prueba biométrica, se pudo identificar el estatus de estas ciudadanas, las cuales ingresaron a nuestro país en calidad de turistas, sin embargo se dedicaban a la prostitución.

Caen Colombianas cubanas dominicana y venezolana

La Directora General de Migración Samira Gozaine, indicó que estas acciones ejecutadas igualmente en  coordinación con el municipio de Panamá,  ministerio de comercio e industrias, ministerio de salud y Aduanas, tiene como objetivo detectar cualquier tipo de anomalías e irregularidades por parte de ciudadanos extranjeros que infrinjan la ley y que puedan impactar negativamente a la población en general.

Agregó Gozaine, que estas operaciones se realizarán en diferentes puntos de la ciudad capital.

Estas ciudadanas serán deportadas a su país de origen.