Imprimir

PRESIDENTE CORTIZO INAUGURÓ CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA EN SAN MIGUELITO

PRESIDENTE INAUGURA CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA EN SAN MIGUELITO 2

Panamá, 24 de marzo de 2023. El acto en el que estuvieron presentes el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, la subdirectora del Servicio Nacional de Migración, María Isabel Saravia, y el alcalde del distrito de San Miguelito, Héctor Carrasquilla, da inicio a la operación de 600 cámaras de videovigilancia con el propósito de reforzar la seguridad de los residentes de este sector de la provincia de Panamá, cuya población supera los 300 mil habitantes.

 

Las nuevas instalaciones estarán interconectadas con la sede del Centro de Operación Nacional (CON) ubicado en el corregimiento de Ancón.

Las cámaras operarán 24 horas al día en 200 puntos del distrito. Cuentan con un sistema de reconocimiento facial y de placas vehiculares, botones de pánico, megáfonos, dentro de las zonas de cobertura y el sistema 104, al que se puede llamar para pedir apoyo ante cualquier situación de emergencia.

Imprimir

VERIFICAN TRASLADO DE MIGRANTES DE DARIÉN A CHIRIQUÍ

VERIFICAN TRASLADO DE MIGRANTES DE DARIEN A CHIRIQUI 2

Panamá, 23 de marzo de 2023. El comisionado Ascanio Ellis, Oficial Superior de Gestiones Fronterizas Migratorias, junto con el director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Carlos Ordóñez, realizó este jueves un recorrido para observar el proceso de movilidad de los migrantes irregulares que se encuentran en las Estaciones Temporales de Recepción Migratoria (ETRM), en la provincia de Darién.

Durante el recorrido, se pudo observar la dinámica con la que los transportistas de Darién brindan el servicio a los migrantes irregulares, para que puedan ser trasladados a la estación de Los Planes de Gualaca, en la provincia de Chiriquí.

Tanto el comisionado Ellis, como el director de la ATTT, dialogaron con los dirigentes de la prestataria del servicio de autobuses de la ruta Darién-Panamá, quienes reiteraron su disposición a mantener la operación de traslado de los migrantes irregulares, a fin de que puedan continuar su camino hacia Norteamérica.

 VERIFICAN TRASLADO DE MIGRANTES DE DARIEN A CHIRIQUI

Los transportistas agradecieron la visita y señalaron que se continuará brindando este servicio a quienes se encuentren en las ETRM, para que puedan seguir adelante en su travesía.

La visita del comisionado Ellis y del director de la ATTT, permitió además sostener conversaciones con representantes de la Unicef y de la Organización Internacional para las Migraciones, a fin de intercambiar impresiones sobre la forma como se realiza el traslado de los migrantes irregulares desde las ETRM de Darién hasta Los Planes de Gualaca, en la provincia de Chiriquí.

Imprimir

El Servicio Nacional de Migración aplica impedimento de entrada al país y devolución a extranjeros

APLICA IMPEDIMENTO DE ENTRADA AL PAIS Y DEVOLUCION 2

Panamá 20 de marzo de 2023.  Inspectores y supervisores migratorios mantienen la seguridad en los puestos de control de entrada y salida del país. Este lunes 20 de marzo, fueron detectados cuatro ciudadanos de Camerún que intentaron realizar tránsito desde República Dominicana hacia Nicaragua, utilizando pasaportes de Ghana, los cuales fueron obtenidos de manera fraudulenta.

Por otra parte, dos extranjeros procedentes de España y originarios de Georgia, al momento que intentaban ingresar a Panamá con pasaportes falsos, fueron retenidos por unidades migratorias asignadas al Aeropuerto Internacional de Tocumen. 

 

APLICA IMPEDIMENTO DE ENTRADA AL PAIS Y DEVOLUCION

Así mismo este domingo 19 de marzo, personal del Servicio Nacional de Migración (SNM), impidió el ingreso al país a un ciudadano estadounidense, que mantiene antecedentes por violación a una menor de edad, delito por el cual cumplió una condena de 72 meses de prisión en la ciudad de Miami.

Además, se da recientemente en el Puesto de Control Migratorio de Guabito, la detención de un ciudadano costarricense con antecedentes penales múltiples en su país; hurto agravado, robo simple y amenaza a la autoridad.

En cada uno de estos casos se aplicó la devolución a los extranjeros, así como impedimento de entrada a Panamá.

Imprimir

PANAMÁ SUSTENTA INFORME ANTE NACIONES UNIDAS

LA DIRECTORA ANTE ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS

Panamá, 13 de marzo de 2023. La directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, junto con la subdirectora de la institución, María Isabel Saravia, fue parte del equipo de trabajo de la República de Panamá, que este lunes sustentó el informe sobre Derechos Humanos, Políticos y Civiles, ante la Organización de Naciones Unidas.

Es el séptimo informe que rinde nuestro país ante la ONU, el cual ha permitido informar al organismo sobre temas relacionados con migración, situación de personas refugiadas en el país, las acciones que realiza Panamá contra la discriminación, la violencia, el acoso, así como el respeto a los derechos de la niñez.

 

También fueron abordados asuntos relacionados con los pueblos indígenas y el acceso a servicios básicos para la población.

Naciones Unidas valoró la información presentada por la delegación panameña, que fue encabezada por el ministro de Gobierno, Roger Tejada, la ministra de Desarrollo Social, María Castillo, la viceministra de Gobierno, Juana López, el viceministro de Seguridad Pública, Ivor Pittí, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Policía Nacional, y un equipo del SNM.

 

Imprimir

Se reanuda el Corredor Humanitario luego de recibir el informe de la ATTT

SEDE 2023

Panamá, 01 de marzo de 2023. El Servicio Nacional de Migración informa que, luego de recibir información de la Autoridad del Tránsito y Trasporte Terrestre (ATTT) sobre las condiciones de los autobuses, se decidió que a partir de hoy miércoles 1 de marzo se reanuda el "Corredor Humanitario" para el traslado de los migrantes desde la provincia del Darién hacia la provincia de Chiriquí a fin de que puedan continuar su ruta hacia los Estados Unidos.

Los autobuses saldrán con los migrantes a las 4:00 a. m. desde el centro de recepción temporal migratorio de San Vicente, ubicado en Metetí, provincia del Darién y durante la travesía hacia Gualaca en Chiriquí habrá puntos de revisión de la ATTT para ofrecer a los migrantes un traslado más supervisado y seguro en su paso de tránsito por Panamá.

La República de Panamá reitera el respeto y la atención a los compromisos y acuerdos internacionales, adquiridos en materia de Derechos Humanos, específicamente en lo relacionado al "Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular".

En lo que va del presente año, 48 mil 89 migrantes irregulares han ingresado a territorio panameño, a través de la selva del Darién.