Este taller, realizado en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), consolida a Panamá como un actor clave en la región, demostrando su capacidad para liderar procesos técnicos y estratégicos en materia migratoria. Como país anfitrión y piloto para Centroamérica y Brasil, Panamá se posiciona como referente en el uso de tecnología aplicada a la gestión migratoria, aportando soluciones concretas frente a desafíos tan complejos como el tráfico ilícito de migrantes y el uso indebido de documentos.
La participación activa de la Subdirectora General, Erly Estela Miranda, refuerza el compromiso institucional con el desarrollo de capacidades que promuevan una migración segura, ordenada y regular.
Con esta iniciativa, el país da un mensaje claro: está preparado para liderar con responsabilidad, transparencia y visión de futuro.
Con la implementación de este proyecto piloto, el Servicio Nacional de Migración da un paso decisivo hacia el fortalecimiento de sus capacidades operativas, contribuyendo activamente a la identificación de amenazas y la desarticulación de estructuras criminales que se aprovechan de los flujos migratorios, así como también al desarrollo conjunto de una hoja de ruta integral que fortalezca las capacidades de los países de la región, y garanticen la utilización del sistema DESC en su máximo potencial.
#ServicioExcelenciaYControl
#MigraciónPanamá



